En Bogotá: utilizaban a personas vulnerables para llevar ‘droga’ al exterior

La Fiscalía impactó una red narcotraficante señalada de enviar ciudadanos extranjeros y personas en condición de vulnerabilidad con cocaína adherida al cuerpo.
Un Juez la envió a la cárcel.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los denominados ‘correos humanos’, al parecer, eran contactados y preparados en Bogotá, Cali y Cúcuta; y viajaban a Brasil, México y Alemania con el estupefaciente oculto.

Una investigación liderada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, en articulación con el Ejército Nacional, puso al descubierto una red narcotraficante señalada de enviar a destinos internacionales a viajeros con clorhidrato de cocaína oculta.
 

El material de prueba da cuenta de que esta estructura, al parecer, contactaba a ciudadanos extranjeros y personas en condición de vulnerabilidad en Cúcuta (Norte de Santander), Cali (Valle del Cauca) y Bogotá. Posteriormente, con el ofrecimiento de manutención, tiquetes y dinero, los convencían de viajar como turistas llevando estupefacientes adheridos al cuerpo, ingeridos, o camuflados en el equipaje de mano.
 

Los denominados ‘correos humanos’, supuestamente, eran preparados y traslados al aeropuerto El Dorado de Bogotá, desde donde salían a Brasil, México, Alemania y otros países de Europa.
 

Funcionarios del CTI capturaron a los cinco presuntos articuladores de este grupo
narcotraficante, entre ellos el señalado coordinador logístico. Se trata de Pablo Andrés González Cruz, alias ‘Pablito’, quien también estaría a cargo de conseguir los tiquetes y garantizar la salida de los viajeros a su destino.

Los otros detenidos son: Elizabeth Fuentes Granados, alias Eliza; Juan Jesús Contreras Chacón, alias Juan; y Alexander Guarín Becerra, alias Alex, señalados de reclutar a los ciudadanos que llevarían las sustancias ilícitas. El quinto capturado es Andrés Javier Olaya Sánchez, presunto responsable de coordinar el envío de marihuana en encomiendas.

La Fiscalía presentó a estas personas ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.

Los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la
libertad en centro carcelario.


Compartir en