Los ciudadanos tendrán la posibilidad de reportar las calles con alta demanda de estacionamiento donde consideren necesaria una Zona de Parqueo Pago en Bogotá, a través de la página www.gobiernoabiertobogota.gov.co, informó la Terminal de Transporte de la capital.
El equipo técnico del proyecto evaluará el tramo reportado y, bajo criterios técnicos, determinará la viabilidad de implementar allí esta solución de movilidad.
Ana María Zambrano Duque, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá, aseveró que “consolidar un proyecto como Zona de Parqueo Pago requiere del compromiso y apropiación por parte de los ciudadanos. Por esta razón, a través de un trabajo articulado entre la Terminal de Transporte de Bogotá y la Alta Consejería Distrital TIC ponemos al servicio de la ciudadanía una herramienta, mediante la cual podrán contribuir a que esta solución de movilidad llegue a más puntos de la ciudad”.
También en una alternativa para comerciantes de la ciudad quienes podrán reportar las calles aledañas a sus establecimientos comerciales que, con la implementación de las Zonas de Parqueo Pago, les permitirán ofrecer a sus clientes un lugar autorizado de estacionamiento.
Sin embargo, las Zonas de Parqueo Pago no pueden funcionar en vías principales, paraderos del Sistema Integrado de Transporte Público y calles de doble vía con un solo carril por sentido.
Desde que se implementó el proyecto de Zonas de Parqueo Pago en noviembre de 2021, se han beneficiado más de 360 mil usuarios con una oferta de estacionamiento autorizada. Hasta el momento se han implementado 4 áreas: 3 en la localidad de Chapinero y 1 en Usaquén.
Además, para brindar beneficios a comerciantes y usuarios, el proyecto lleva a cabo alianzas con establecimientos comerciales donde operan las Zonas de Parqueo Pago, que permiten a los comerciantes ofrecer a sus clientes la comodidad de un estacionamiento cerca a sus locales y la tranquilidad de estar parqueados en un lugar autorizado.




