En Bogotá se roban 21 bicicletas al día, según concejala

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con cifras presentadas por la concejala de Bogotá Quena Ribadeneira, entre enero y septiembre de 2025 se registraron cerca de 5.000 robos de bicicletas en la capital, lo que equivale a un promedio de 21 hurtos diarios. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 7.500 bicicletas robadas, un incremento del 7,3 % respecto a 2024.

En Bogotá se roban 21 bicicletas al día

La concejala citó información del Observatorio de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, que muestra a las localidades de Suba, Engativá y Kennedy como las más afectadas. En Suba se han denunciado 771 casos, en Engativá 703 y en Kennedy 700. Estas tres zonas concentran el mayor número de hurtos debido a su alta densidad poblacional y a la gran cantidad de personas que usan la bicicleta como medio de transporte diario.

El hurto de bicicletas se ha convertido en uno de los delitos más recurrentes en la ciudad. Según los datos oficiales, la mayoría de los robos se cometen en vía pública y en horarios de alta afluencia, especialmente en la mañana y al final de la tarde. En muchos casos, las bicicletas hurtadas son desarmadas y vendidas por piezas en el mercado informal.

Ribadeneira destacó que el fenómeno afecta directamente la movilidad sostenible de la ciudad. Bogotá es considerada la “capital de la bicicleta” de América Latina, con más de 600 kilómetros de ciclorrutas y miles de ciudadanos que utilizan este medio como transporte principal. Sin embargo, el aumento de los robos desincentiva su uso y genera preocupación entre los ciclistas.

En respuesta a la situación, la concejala pidió al Distrito reforzar las acciones de prevención y control. Solicitó la articulación de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá para ejecutar operativos en puntos críticos, instalar cámaras de vigilancia y aumentar la presencia policial en las ciclorrutas. También propuso fortalecer el registro distrital de bicicletas y realizar campañas para promover su marcación, con el fin de facilitar la recuperación en caso de hurto.

El informe de Ribadeneira concluye que, si no se toman medidas inmediatas, la tendencia al alza del robo de bicicletas podría continuar durante los próximos meses, afectando no solo la seguridad ciudadana, sino también las políticas de movilidad sostenible que buscan reducir la congestión y la contaminación en la capital.


Compartir en

Te Puede Interesar