En Bogotá se presenta ‘Un Hombre divertido’ con Juan Manuel Ospina

Juan Manuel Ospina presenta 'Un Hombre Divertido' con las mejores imitaciones de mejores imitaciones de Juan Gabriel, Raphael, José José y Eros Ramazzotti.
Plaza las Américas- Un Hombre Divertido- Teatro- Bogotá- José Manuel Ospina-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un espectáculo en el que al mejor estilo del actor, director, dramaturgo, cantante y compositor bogotano José Manuel Ospina, conoceremos un poco de los episodios más divertidos de su vida, hazañas, viajes, anécdotas, triunfos, fracasos y hasta los desafíos de ser feo en su profesión.

Todo esto con una mezcla vivaz de sus mejores imitaciones de Juan Gabriel, Raphael, José José y Eros Ramazzotti entre otros.

Muchos conocen el Realismo Mágico de García Márquez, ese universo de pueblos ficticios y atmósferas encantadas y aunque en Un Hombre Divertido no hay mariposas amarillas ni amores eternos que levitan, sí existe un toque de magia, la magia del humor que transforma lo cotidiano en una historia extraordinaria.

Así José Manuel Ospina abre el telón para narrar su vida con ironía, cercanía y un ritmo escénico que se
mueve entre la anécdota íntima y la carcajada colectiva.

Este espectáculo se construye en clave de stand up comedy, donde la autenticidad pesa más que la solemnidad.

El protagonista relata sus viajes, sus aventuras, sus triunfos y fracasos sin filtros, hasta llegar a ese momento donde la vida lo obliga a enfrentarse al famoso examen de próstata, narrado con una honestidad tan divertida que el público no puede evitar reconocerse en esa humanidad compartida.

Una garganta, mil voces Uno de los elementos más reconocidos de Ospina es su habilidad vocal. Sobre el
escenario, una sola garganta es capaz de multiplicarse en un mosaico de voces que han marcado generaciones.

José Manuel Ospina en la piel de ‘Un Hombre divertido’

Durante hora y media, el público disfrutará un recorrido musical que viaja desde los años sesenta hasta nuestros días con un repertorio que incluye imitaciones y homenajes a artistas como: Juan Gabriel, Raphael, Sandro de América, Facundo Cabral, Alberto Cortés, José José y Eros Ramazzotti.

Todo esto acompañado de música en vivo y una narración humorística que convierte cada canción en un capítulo sensible y divertido de la historia personal del artista.


Compartir en