La convocatoria ‘En Bogotá Nos Mueve el Respeto’ invita a la ciudadanía a construir juntos una cultura vial basada en el respeto y la convivencia. Organizada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte junto con la Secretaría Distrital de Movilidad, esta iniciativa busca incentivar propuestas creativas que fomenten la seguridad vial y la autorregulación entre ciclistas y peatones. Además, los proyectos seleccionados podrán recibir estímulos económicos de hasta $14.500.000 para su implementación.
Este programa se destaca por su enfoque en la acción colectiva y la participación activa de colectivos y organizaciones sociales. Su objetivo es transformar las dinámicas en las vías, promoviendo valores como la tolerancia, la responsabilidad y el cuidado mutuo en el espacio público. Así, la Administración Distrital reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura ciudadana como herramienta para generar cambios positivos en la movilidad urbana.

‘En Bogotá nos mueve el respeto’ una convocatoria de millones
Siga leyendo:
- ¡Ojo! El racionamiento de agua continúa hoy en este sector
- Nuevos Puntos de Vacunación: ¡Sin citas y sin espera!
A través de esta convocatoria, se busca no solo sensibilizar, sino también empoderar a la ciudadanía para liderar cambios significativos. Las propuestas deberán alinearse con la apuesta por una ciudad más segura y respetuosa, integrando perspectivas diversas y soluciones innovadoras. Con iniciativas como esta, Bogotá avanza hacia una movilidad más humana y equitativa, donde cada actor vial asuma un rol responsable y consciente.

Temas de interés:
- ¡El espacio de los cafés especiales! No te lo puedes perder
- Bogotá necesita donantes de sangre ¡Una gota que salva vidas!
Requisitos para participar
Se recibirán propuestas de agrupaciones conformadas por al menos cuatro personas, o personas jurídicas sin ánimo de lucro, ambas con experiencia en proyectos de transformación cultural, cultura ciudadana o ciclísticos.
Las agrupaciones deben residir en Bogotá y demostrar al menos tres proyectos previos en temas afines. Además, deberán presentar una propuesta detallada, un video de pitch de la iniciativa y soportes de trayectoria, los cuales se evaluarán en aspectos de coherencia, creatividad y viabilidad.
Cronograma:
- Fecha de apertura de la convocatoria: 8 de noviembre de 2024
- Fecha límite de inscripción: 25 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m.
- Publicación de ganadores: 27 de diciembre de 2024
- Fecha máxima de ejecución: 23 de mayo de 2025
Esta convocatoria es una invitación abierta para que Bogotá se una en torno a una movilidad respetuosa y segura. Para mayor información sobre la convocatoria y las condiciones de participación, los interesados pueden consultar: https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2756





