En Bogotá: Más de 400 indígenas de la UPI La Florida regresarán a sus territorios

Las comunidades retornarán al Chocó y Risaralda a finales de febrero, según el Puesto de Mando Unificado.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras ser caracterizados por el Distrito 433 indígenas Embera que se encuentran en el albergue de la Unidad de Protección Integral – UPI La Florida, retornarán a finales de febrero de 2022 a sus territorios ubicados en Bagadó y Atrato (Chocó) y Puerto Rico (Risaralda).

En este sentido, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, dijo que:

«Desde la Alcaldía nos comprometemos a brindar la logística, las evaluaciones de salud previas al retorno y el transporte de la comunidad para que pueda iniciar este proceso de traslado (…) Aportaremos en todo lo que sea necesario para garantizar el regreso seguro a estas familias».

El anuncio se dio desde el Puesto de Mando Unificado – PMU convocado por el Ministerio del Interior que contó con la participación de representantes de los Embera en el territorio.

Cabe destacar que, voceros de los indígenas aseguraron que la comunidad asentada en el Parque Nacional de Bogotá no son autoridades reconocidas y no representan la totalidad de sus pueblos.

Cortesía

Por su parte, el Alto consejero, Vladimir Rodríguez, finalizó diciendo que:

«El Distrito Capital insiste en la necesidad de avanzar con el retorno de la población Embera como máxima garantía de reparación a los pueblos (…) El Gobierno Nacional asumió el compromiso interinstitucional para realizarlo y Bogotá concurrirá en lo que corresponda para hacerlo realidad».


Compartir en