En Bogotá: Más de 10 inmuebles con extinción de dominio por almacenamiento y comercialización de contrabando

Autoridades propinaron duro golpe al contrabando de confecciones, cigarrillos, licores y electrodomésticos, en un reconocido centro comercial de la 38 y en varios edificios ubicados en la localidad de Puente Aranda.
Contrabando
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se realizaron notificación de medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio a 13 inmuebles (09 en el sector de San Andresito de la 38 y 04 en diferentes partes de la ciudad) por un valor aproximado de más de 16.870 millones de pesos, cabe destacar que junto con la Fiscalía, se realiza un análisis criminal que permite determinar los bienes que son recurrentes en el bodegaje y comercialización de mercancía ilícita. Así mismo, se realizaron 13 acciones de control donde se logró la aprehensión de la siguiente mercancía, avaluada aproximadamente en 597 millones de pesos, así:

 Licores: 2.836 unidades por un valor aproximado de 75 millones de pesos. ü Cigarrillos: 17.500 cajetillas, por un valor aproximado de 7 millones de pesos.  Confecciones y textiles: 2.018 unidades de confecciones por un valor de 21 millones de pesos. ü Tecnología: 859 unidades (Televisores, consolas de video juegos, barras de sonido y otros), por un valor de 494 millones de pesos.

Es de resaltar que la mercancía aprehendida, no contaba con la documentación que acreditara su legal ingreso al territorio nacional, afectando por más de 17 mil millones de pesos la economía y patrimonio de los criminales que se dedican a estas actividades ilícitas.

La operación, se ejecutó a través de una minuciosa investigación adelantada por los uniformados del Grupo de Policía Judicial de la POLFA, apoyados por personal de Fiscalización Aduanera de la DIAN Seccional Bogotá.

Se continuarán desarrollando estas actividades con el fin de contrarrestar el contrabando, evitando así el ingreso, distribución y comercialización de estas mercancías de forma irregular en la ciudad, protegiendo así el orden económico y social del país. Una vez finalice la actividad administrativa de la DIAN, se dará inicio a un proceso de investigación en contra de las organizaciones dedicadas al contrabando en este sector de la ciudad de Bogotá.

 Es de anotar, que una de las líneas investigativas implementadas por parte de la Policía Fiscal y Aduanera está relacionada con la identificación y judicialización de las personas que promueven hechos vandálicos en estos sectores de Bogotá durante los procedimientos de control aduanero que hace la Entidad.


Compartir en

Te Puede Interesar