De acuerdo con la aplicación de movilidad Beat, los destinos más solicitados por los pasajeros en el Día de las Madres, fueron los centros comerciales y restaurantes, en las zonas de Chapinero, Cedritos y Usaquén e incluso una tendencia de movilidad hacia las afueras de la ciudad, en especial Chía.
Para la plataforma se presenció un incremento sustancial en su servicio, principalmente por la motivación de los pasajeros de celebrar y compartir con sus madres en espacios diferentes a sus casas. Cuestión, que entre otras cosas, influenció la entrada en vigor del decreto que elimina el uso del tapabocas obligatorio en espacios cerrados y que motivó a miles de usuarios a utilizar los servicios de movilidad por aplicación para llegar a tiempo a sus celebraciones.
La compañía asegura que se presentó un aumento en el número de cotizaciones de viajes en toda la ciudad, alrededor de 20% más que el domingo anterior, principalmente por la necesidad de los pasajeros de cumplir con reservas y planes para agasajar a sus mamás. Las horas de mayor demanda fueron entre las 12 del día y 2 de la tarde y un incremento notable a las 6 de la tarde, mientras que los servicios más utilizados fueron Beat y Beat Envío Moto.
Iván Koch, gerente de operaciones de la firma en Colombia, menciona que “el Día de la Madre es una de las fechas más relevantes para nuestra operación. Hacer que los pasajeros puedan movilizarse mediante un servicio seguro, confiable, eficiente y asequible para celebrar este día, así como para cumplir con cualquiera de sus compromisos durante días comunes y corrientes es nuestra prioridad. Nos alegra saber que nuestra aplicación puede hacer parte de la vida cotidiana de las personas y ayudarlas a tener un gesto significativo con sus mamás, incluso para aquellos que desde la distancia le enviaron un detalle que les demostró su cariño.”
Para aquellos que optaron por mandar algún regalo sorpresa o una encomienda, el servicio de Envío Moto fue el mejor aliado, pues las solicitudes de estos a través de la aplicación presentó un incremento del 43% en Bogotá.




