Del 18 al 20 de octubre se realizará Premios y Expo La Barra 2022, en el centro de experiencias Zula de Bogotá, donde se premiará a los mejores establecimientos y chef, habrá show de cocina, una agenda académica, más de 2.300 asistentes, expertos y conocedores de la industria gastronómica.
En ese orden de ideas, la apertura del evento inicia el martes 18 de octubre con la entrega de los galardones a los 19 establecimientos y personalidades que se destacaron en su categoría a nivel nacional en Premios La Barra. Además, en la ceremonia se hará el homenaje póstumo a Julián Estrada, uno de los mayores exponentes de la gastronomía colombiana con el reconocimiento a Toda una Vida de Trabajo.
El miércoles 19 y jueves 20 de octubre habrá experiencias gastronómicas, donde podrán conocer desarrollos, avances y novedades de la mano de expertos y proveedores. Adicionalmente, en el marco del evento se realizarán más de 30 conferencias académicas que abordarán temáticas como: El futuro de los establecimientos gastronómicos, ¿Cómo el marketing digital puede aumentar ventas?,¿Cómo generar una cultura de alimentación saludable e incluyente Diabetes Friendly en Colombia?, entre otras temáticas de interés para el sector Horeca.
Para los amantes de la gastronomía, administradores, chefs y dueños de Restaurantes Expo La Barra trae una agenda donde se abordarán diferentes enfoques que fortalecerán la experiencia y negocio del sector.
También podrá conocer el futuro de los establecimientos gastronómicos, los avances y los retos que trae el sector en Colombia que son claves para mantenerse y estar vigente. El consultor en gestión de restaurantes, Felipe Cuadros, Partner & Managing, director en Backö SAS, con 20 años de experiencia en la industria de la hospitalidad, enfocado en el desarrollo de una visión holística de la industria, dará a conocer cómo llevar la consecución de los objetivos en los proyectos del sector.
Podrá conocer la agenda académica y asistir a Expo La Barra ingresando a la página https://www.expolabarra.com
