En Bogotá, las manifestaciones llegaron a la plaza de Bolívar

A esta hora las manifestaciones está en la Plaza de Bolívar, durante el transcurso de la mañana los capitalinos alzaron la voz.
En Bogotá, las manifestaciones llegaron a la plaza de Bolívar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy en Colombia se desarrolla una masiva jornada de manifestaciones que abarca todo el territorio nacional. Además, desde diversos sectores de la capital, los ciudadanos comparten cómo avanzan juntos hacia la Plaza de Bolívar, en un recorrido que insta a la participación pacífica de todos.

Por otro lado, el recorrido de esta importante manifestación comenzó esta mañana desde el Parque Nacional, momento en el cual numerosos ciudadanos se sumaron para expresar públicamente su rechazo ante la situación actual del país. Sin embargo, a lo largo de esta gran movilización, los habitantes de Bogotá también aprovecharon la oportunidad para unirse y manifestar sus inquietudes de manera solidaria.

Siga leyendo:

Igualmente, en el transcurso de las manifestaciones, se pudo observar la participación de diversas figuras públicas que muestran su solidaridad con las aspiraciones de los habitantes del país. Así, al igual que los manifestantes, estas personalidades elevan su voz para expresar su descontento ante la gestión actual.

Juan Daniel Oviedo El inconformismo es inocultable «necesitamos que nos escuchen» «Necesitamos mandatarios que hablen con la verdad»

Ingrid Betancourt «Ríos de gente que quiere defender la democracia»

Posteriormente, al mediodía diversos grupos llegaron al punto de encuentro con el propósito de unirse y, al unísono, exigir atención y soluciones a las problemáticas de gestión que afectan al país.

«Estamos preocupados por lo que va a pasar con la fuerza pública, policía y ejército, porque la moral está por el piso por la incursión de grupos guerrilleros. También la improvisación con la que están presentando las reformas y al ver que no pasan como el caso de la reforma de la salud, la quieren implementar vía decreto.

Grupos opositores de Bucaramanga «El tiempo»

¿Qué dijo Petro de las manifestaciones?

Sin embargo, a lo largo de la semana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró que de cara a esta importante jornada estaba coordinando las fuerzas públicas para garantizar que los asistentes pudieran participar con todas las garantías y en un ambiente de completa paz.

Adicionalmente, el mandatario el día de ayer por medio de una publicación en su red social de x manifestó que este primero de mayo se unirá a los trabajadores para hablar y conocer más afondo sus inquietudes e inconformidades. Además, agregó que en esta jornada invita a los jóvenes para discutir sobre la luchar por la educación superior gratuita y por el crédito cooperativo juvenil.

Este primero de mayo a los trabajadores y trabajadoras que me permitan hablar en su tribuna de la plaza de Bolívar. Iré como antes, caminando, espero que me acompañen en todo el país, será un caminar por la dignidad laboral.

Ha sido convocada la movilización general de la ciudadanía y de allí, el poder constituyente que es el poder del pueblo, un primero de mayo es un día hermoso para mostrar el poder de las gentes que trabajan estudian y crean.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Temas de interés:


Compartir en