En Bogotá, con la idea de contribuir en mejorar las condiciones de salud y calidad de vida, la Universidad El Bosque informó que inauguró Salud Bosque IPS y el Centro de Diagnóstico Molecular, los cuales ofrecerán servicios de salud básicos y especializados, así como la valoración de alta complejidad a nivel molecular de enfermedades infecciosas.
María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad El Bosque, declaró que “con estas nuevas instalaciones buscamos brindar atención integral y de calidad en salud básica y especializada, así como la detección y atención de problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana, que resultan de vital interés en el ecosistema de salud pública del país”.
La IPS fue creada a través de una alianza interinstitucional entre la universidad, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y recursos del Sistema General de Regalías; la cual tuvo una inversión colectiva entre estas tres instituciones de más de $4.500 millones de pesos.
Así mismo, para el desarrollo e implementación se vincularon varias facultades y departamentos de la universidad, lo cual permitirá ofrecer atención en áreas como odontología, optometría y psicología, con un componente fundamental, liderado por el Instituto de Virología, adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones, como lo es el Centro de Diagnóstico Molecular que se especializará en la realización de diagnósticos especializados frente al COVID-19 y otras enfermedades infecciosas.
Jaime Eduardo Castellanos, gerente de la IPS, dijo que “con la apertura del Centro de Diagnóstico Molecular esperamos dar una respuesta clara, efectiva y oportuna a las diferentes problemáticas de salud pública, no solo de Bogotá, sino en todo el país y atender los desafíos globales de salud de la actualidad”.




