Un informe preliminar entregado por el Ministerio de Educación evidenció que Bogotá logró una histórica disminución de la deserción escolar ‘intra-anual’, al pasar del 1,6 % en 2019, al 1,29 % en 2021.
Esta se convierte en una de las cifras más bajas registradas en los últimos treinta años para el sistema educativo oficial.
«Esta es una gran noticia para la ciudad que refleja el enorme trabajo adelantado para que todas y todos en Bogotá tengan acceso a una educación pública de calidad. Ahora debemos continuar con este trabajo y redoblar esfuerzos para reducir al mínimo el fenómeno de deserción escolar. Nuestra meta es que ninguna niña, niño o joven se quede sin ir al colegio”, aseguró Edna Bonilla, secretaria de Educación de Bogotá.
De la misma manera, la funcionaria explicó que, para poder seguir garantizando el derecho a la educación, a pesar del cierre temporal de colegios por cuenta de la covid-19, se han venido implementando estrategias y se han fortalecido programas en el marco de la ruta de acceso y permanencia, para enfrentar fenómenos como el de la deserción escolar.
Finalmente, la Secretaría de Educación explicó que se han adelantado acciones como el Observatorio de Acceso y Permanencia Escolar, además del seguimiento estudiante a estudiante a través del Sistema de Información para el Monitoreo, la Prevención y el Análisis de la Deserción Escolar (Simpade).

