En Bogotá buscan fortalecer a microempresas con línea de crédito

La solución crediticia beneficiará a empresas de todos los sectores económicos de la capital, con recursos en mejores condiciones, para sus necesidades en capital de trabajo.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La línea de crédito Bogotá Produce, con la que se busca fortalecer a microempresas de la capital para impulsar su crecimiento y desarrollo económico, fue lanzada por Bancóldex y la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

El subsecretario de Desarrollo Económico, Sebastián Marulanda Robledo, declaró que “los microempresarios se constituyen en un sector determinante en el crecimiento de la economía de la ciudad, y con esta alianza que estamos haciendo entre la Secretaría de Desarrollo Económico, Bancóldex y Asomicrofinanzas queremos apoyarlos para seguir generando progreso. Para ellos no es fácil capitalizarse, y ese es uno de los principales problemas del sector. Sabemos entonces que Bogotá Produce llegará hasta a 18.000 unidades productivas para fortalecerse, generar empleo y desarrollo”.

Particularmente, esta nueva línea de crédito cuenta con un cupo de $96.000 millones, de los cuales $67.200 millones son exclusivos para mujeres microempresarias de la ciudad. El monto máximo al que podrán acceder las empresas es de hasta $15 millones.

Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, aseveró al respecto que “esta solución crediticia beneficiará a microempresas de todos los sectores económicos de Bogotá, con recursos en mejores condiciones, para sus necesidades en capital de trabajo o modernización. Este es un impulso para los micronegocios de la capital a través de financiación preferente y con enfoque de género para apoyar a las microempresarias”.

Para acceder a la línea de crédito, la entidad cuenta con una red de aliados a la que pueden acudir los empresarios interesados como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, Fintech, ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro o crédito, fundaciones financieras, cajas de compensación, fondos de empleados, entidades microfinancieras y otras entidades con cupo en Bancóldex.


Compartir en

Te Puede Interesar