En Bogotá, 59% de las empresas realizaron o están en proceso de transformación digital

Además, en el primer semestre subió 10 p.p. hasta 20% el porcentaje de empresas que manifestó aumentar el número de trabajadores en Bogotá.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) consultó a 462 empresas entre sus afiliados frente al desempeño en sus ventas, exportaciones, empleo e inversión, en el marco de la Encuesta de Ritmo Empresarial que se realiza dos veces al año en 25 Cámaras de Comercio del país.

Todos estos indicadores registraron un crecimiento en el primer semestre del 2022, frente al segundo semestre del 2021. También se les consultó a las empresas sobre las dificultades que enfrentan.

En cuanto a ventas

Después de 4 semestres consecutivos de balance negativo, las ventas continuaron recuperando el terreno perdido. El 32% de las empresas de Bogotá registró aumento en las ventas, mientras a nivel nacional el 29% manifestó un aumento en las ventas.

El promedio del aumento de las ventas en el primer semestre fue de 23% para Bogotá y Nación de 22%.

De igual forma, en el primer semestre del 2022 aumentó en 4 p.p. (puntos porcentuales) el porcentaje de empresas que exportó respecto a la medición anterior. Pasó de 7% a 11%.

Es un porcentaje muy superior al registrado a nivel nacional que fue 5,1%. Los principales destinos son Estados Unidos, Ecuador, Chile. Perú, Venezuela, Panamá, Alemania, Costa Rica.

Falta de interés y desconocimiento de trámites, principales barreras para exportar;

  • La mayoría empresas de Bogotá y de la Nación manifestaron que no exportan por falta de interés. En el caso de la capital este porcentaje es 29% y en la Nación 39%.
  • En Bogotá, el segundo motivo para no exportar es el desconocimiento de los trámites. En la Nación, consideran que el mercado interno es suficiente.
  • En la Nación consideran que el mercado interno es suficiente.

Sobre el empleo e inversión

En el primer semestre del 2022 subió 10 p.p. hasta 20% el porcentaje de empresas que manifestó aumentar el número de trabajadores en Bogotá.

A nivel nacional el 14% de las empresas dijo que el numeró de trabajadores aumentó.

De igual forma, en el primer semestre del 2022 aumentó a 22% el porcentaje de empresas de Bogotá que realizaron inversiones en maquinaria o equipos para ampliar su capacidad productiva. A nivel nacional este indicador fue de 27%.

Por otra parte, la transformación digital es una realidad en las empresas:

  • En Bogotá, 59% de las empresas manifestaron que ya realizaron o se encuentran en proceso de transformación digital. A nivel nacional este porcentaje es de 52%.
  • En Bogotá, el 18% manifiesta tener interés en transformarse digitalmente pero no sabe cómo hacerlo.
  • Un bajo porcentaje lo considera importante, pero todavía no lo ha implementado (13%), o no se ha contemplado (10%).

 


Compartir en

Te Puede Interesar