En Barranquilla inicia hoy la tercera edición del Congreso de Ciencia y Tecnología Naval

Durante los tres días del evento, del 6 al 8 de octubre, se realizarán cuatro ciclos de conferencias, tres de ellos presenciales y uno virtual
Escuela Naval de cadetes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 3º Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Naval (Ctinav), inicio hoy en las instalaciones de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, ubicada en el puerto de Barranquilla. Contará con la participación de diversos exponentes nacionales e internacionales, auspiciados por la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Armada Nacional (ARC).

El congreso presentará 10 conferencias magistrales y 20 ponencias en ejes temáticos relacionados con tecnologías aplicadas a la electromovilidad, sistemas de información y telecomunicaciones, integración de sistemas, Industria 4.0 y avances de proyectos de investigación de la Armada de Colombia.

Por otro lado, el fin del congreso es poder desarrollar cinco temáticas principales, a saber: Tecnologías aplicadas a la electro movilidad para el desarrollo sustentable; Conceptos, estudios y análisis de integración de sistemas; Tecnologías de sistemas de información y comunicaciones; Tecnologías de sensores y electrónica y finalmente Industria 4.0.

Ponencias a realizar:

  1. Ponencias sobre Prototipo de consciencia de ingeniería en realidad virtual
  2. Modelamiento y simulación en ciberdefensa marítima
  3. Ensayos de estabilidad después de avería en buques de guerra
  4. Sistemas de control de navegación para vehículo de superficie no tripulado
  5. Retos actuales y futuros de construcción fluvial civil y militar.

Para completar y cerrar con broche de oro este gran congreso, se expondrán las ponencias sobre Realidad virtual como herramienta de capacitación; Simulación en procesos de aprendizaje, diseño y construcción de vehículo no tripulado tipo catamarán de propulsión eléctrica: relojes automáticos, aplicaciones y perspectivas.


Compartir en

Te Puede Interesar