En avance la construcción educativa

La adquisición de los predios quedará a disposición de la concesionaria cuando den el pago.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un encuentro clave entre el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero Sanabria, y los directivos de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), se ha logrado un importante avance para la construcción de la nueva Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, sede Pipiral.

Durante la reunión, el alcalde expresó su agradecimiento por la colaboración de Coviandina en este proyecto crucial para la comunidad. Se destacaron cuatro puntos esenciales, siendo uno de ellos la construcción de la escuela en Pipiral. «Definitivamente le hemos dicho a Coviandina que nosotros, como Administración municipal, estamos avanzando en el tema», afirmó el mandatario.

Alexis Enrique Prieto Lozada, director de Cobertura y Permanencia de la Secretaría de Educación municipal, detalló que se están verificando los pagos realizados a finales de diciembre a los propietarios de los terrenos destinados para la nueva sede.

«Estamos corroborando que todos los pagos se hayan hecho. Más o menos son 9 propietarios. Una vez se realicen todos los pagos, la Secretaría de Educación hará entrega formal del predio a Coviandina para que empiecen los trámites, la demolición y construcción de la institución educativa», afirmó Prieto.

Los compromisos asumidos por la Alcaldía de Villavicencio, como la entrega del diseño de la nueva sede, ya han sido cumplidos. La adquisición de los predios quedará a disposición de la concesionaria una vez se confirme la realización de los pagos.

En cuanto a los siguientes pasos, Prieto aclaró que Coviandina se encargará de obtener las licencias y permisos necesarios para iniciar la demolición y construcción de la obra, marcando así un hito significativo en el avance de este proyecto educativo en beneficio de la comunidad.

Frente al caso, los ciudadanos mencionaron que esperan que la construcción no quede en falsas promesas pues mencionaron sentirse cansados de que los alcaldes hagan juramentos en los primeros meses de su posesión y luego dejen los proyectos olvidados.

“Ojalá que en esta ocasión no nos tomen del pelo, que cumplan su palabra y sobretodo que no busquen robar de los recursos pues para nadie es un secreto que ponen unos valores para la construcción y luego compran materiales baratos para ahorrar y ese dinero queda en manos de terceros, al final perjudican a las personas y en este caso a los niños que vayan a estudiar en ese lugar”, comentó un ciudadano.


Compartir en

Te Puede Interesar