En Antioquia se entregó el que será uno de los corredores viales más importantes del país

Restablecen transitabilidad por el corredor vial de Sogamoso - Aguazul
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este es un Gobierno que trabaja desde y para el territorio; por eso seguimos recorriendo el país para impulsar la reactivación económica y la transformación social en nuestras regiones. Bajo esta premisa, este sábado 4 de diciembre, el Presidente Iván Duque llega a Antioquia para llevar a cabo una nueva gira “Cumpliéndoles a las Regiones”, la cual trae importantes noticias para la región, como la entrega total del proyecto de 4G ‘Vías del Nus’, la entrega de 34 km del proyecto de 4G ‘Autopista Magdalena 2’ y la participación en el XXIII Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño.

Como antesala a esta jornada, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, destacó que “este es un Gobierno que les cumple a sus regiones con hechos y resultados; por eso se han destinado inversiones por más de $50,2 billones para Antioquia. De estos, $17,7 billones ya se encuentran ejecutados, $11,4 billones hacen parte de la estrategia de reactivación económica ‘Compromiso por Colombia’, $16,9 billones se encuentran en ejecución y $4 billones hacen parte de la inversión social con la que brindamos equidad con más y mejores oportunidades para la gente”.

De igual manera, la Consejera destacó que para el departamento son 246 compromisos que han sido adquiridos por el Presidente Duque, de los cuales el 63% se encuentran cumplidos y los correspondientes al 37% restante están en su ruta al cumplimiento.

Por supuesto, uno de los fuertes donde se está llevando cabo esta inversión es el sector transporte, con $21 billones, destinados a mejorar la conectividad de la región y potenciar la vocación productiva, el comercio, el turismo y la equidad. Para el Occidente Antioqueño la inversión en transporte asciende a $5,12 billones, del total de los $5,6 billones de inversión en esta subregión.

Es importante precisar que se adelantan 227 proyectos de vías terciarias para intervenir 627,5 km, gracias a una inversión histórica en el departamento, por un valor que asciende a los $676.129 millones. De estos, 101 proyectos se encuentran en el marco del programa Colombia Rural. Del total de kilómetros intervenidos en vías terciarias, 110,5 km están ubicados en la subregión del Occidente Antioqueño.

Así mismo, este Gobierno le apuesta a la construcción de Vías Verdes, con un proyecto con una extensión de 119 Km que recorre el Corredor Férreo Antioquia: La Estrella, Caldas, Angelópolis, Amagá, Venecia, Fredonia y La Pintada. Son $40.000 millones de inversión, con los que se busca transformar la red férrea en desuso del Suroeste Antioqueño para convertirla en un corredor turístico, recreativo y ambiental.


Compartir en

Te Puede Interesar