Bajo los principios de la acción unificada, llevar seguridad y desarrollo a las zonas rurales del Suroeste antioqueño, la Gobernación de Antioquia en cabeza de la Secretaría de Seguridad y Justicia y en asocio con el Ministerio de la Defensa Nacional, Movistar Empresas, Alcaldías del Suroeste antioqueño, la Policía y Ejército Nacional, desarrollan la estrategia Finca Más Segura.
En este orden de ideas, Finca Más segura fortalece el proceso de desarrollo bajo el marco de cuatro grandes capacidades: la primera, fortalecer los elementos que aportan a la seguridad física de las fincas. La segunda, la seguridad tecnológica donde de la mano de Movistar Empresas y como piloto regional, se instala la aplicación Team Talk Pro, que permite tener una comunicación en tiempo real entre finqueros y la fuerza pública, además de ser un medio para transferir elementos multimedia y servir como alarma particular o general frente a cualquier fenómeno criminal que se pueda presentar.
Además, se complementa con un kit básico de seguridad integrado por iluminación led, cámaras, botones de pánico y alarmas comunitarias. Tercera, el control territorial con un esfuerzo coordinado entre la Policía y el Ejército Nacional, integrando patrullajes y operaciones mixtas que logren potencializar el control territorial de los 23 municipios del Suroeste antioqueño. La cuarta y última capacidad de Finca Más Segura, son las comunicaciones estratégicas, las cuales buscan no solo difundir los resultados operacionales de fuerza pública en la estrategia, así como la reducción de homicidios y todos los procesos que se realizan.
En ese orden de ideas, este grupo de instituciones de la mano de la alcaldía de Andes, tienen programado para este 21 de mayo del 2022, en el municipio de Andes una jornada Unidos por la Vida.
Andes, es un municipio con una amplia dinámica comercial, de allí que sea reconocido como la Capital de Servicios del Suroeste, partiendo de esto, la realización de esta jornada se convierte en un espacio propicio para generar nuevas ideas de mercado, pero además para seguir fortaleciendo la relación entre la institucionalidad y la población.




