En Andalucía, 258 caninos y felinos están más sano y felices, fueron vacunados por la Gobernación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se realizó una jornada de vacunación en el municipio de Andalucía, donde 258 caninos y felinos fueron vacunados para la prevención del virus de la rabia, en el marco de la Política Pública de Protección Animal, que implementa la Gobernación del Valle del Cauca.

                        ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

“Bajo el liderazgo de la Gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, hemos realizado esta vacunación en el municipio de Andalucía, para que se beneficiara la comunidad. Desde la Uesvalle realizamos de manera permanente la vacunación de casa en casa en los municipios de competencia departamental. Recordamos a la comunidad del Valle del Cauca que el servicio de vacunación de los peluditos es gratuito. Aprovechar estas campañas y mantener al día con las vacunas, recomendamos que la vacunación debe ser anual, para evitar casos de rabia en nuestro departamento”, indicó, Constanza Hernández, directora de la Uesvalle.

La comunidad destacó la importancia de esta jornada. “Con estas acciones, la Gobernación gestiona la salud pública y en realidad hay muchos animalitos que requieren este tipo de vacunas para prevenir cualquier tipo de situación que se pueda presentar”,  aseguró Luis Gabriel Soto Quintero, propietario de uno de los caninos vacunados. 

Por su parte, Cecilia Salazar Jaramillo, propietaria de tres mascotas, indicó, “yo vivo en el Peñón Bajo, zona rural, me parecen de gran ayuda estas jornadas de vacunación porque muchas veces uno no tiene dinero para mantener al día la vacunación de las mascotas y más cuando tenemos más de un animalito de compañía. Es una labor importante lo que hacen en los distintos municipios de nuestro departamento, estoy muy agradecida con la Gobernación”.

“Agradecida por esta campaña, vale la pena aprovechar estas oportunidades que nos da la Gobernación, es hora de qué nos pongamos a cuentas con la naturaleza, con lo que Dios creó, con nuestras mascotas, ellas son parte de nuestras familias”, expresó, María Esperanza Gutiérrez, propietaria de otro canino.  

La Uesvalle viene programando estas jornadas en las zonas urbana y rural de los municipios del departamento para evitar la exposición a esta mortal enfermedad y prevenir la transmisión de rabia a los humanos. “La jornada tuvo una gran acogida. La gente cada vez más toma conciencia de la importancia de la vacunación, todo esto, permitió que la jornada fuese aprovechada”, concluyó  Sebastián Carvajal Saa, profesional de apoyo de la Uesvalle, 


Compartir en