PhET Interactive Simulations, un proyecto de la Universidad de Colorado en Boulder, informó sobre el lanzamiento de su programa inaugural de PhET Fellows, que le da la bienvenida a 32 Fellows (becarios con responsabilidad de liderazgo) para apoyar la promoción de asignaturas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Stem) en escuelas y universidades de África y América Latina.
Este programa es parte de la iniciativa PhET Global, apoyada por la Fundación Premio Yidan, como parte de las actividades del premio otorgado al profesor Carl Wieman en 2020.
Las disciplinas Stem se encuentran entre las más críticas para impulsar el desarrollo socioeconómico de un país y preparar a sus ciudadanos para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Con un alto porcentaje de jóvenes entre sus poblaciones, África y América Latina, en particular, tienen un potencial significativo para beneficiarse de los avances en Stem.
Para apoyar la educación STEM en estas regiones, PhET ha reclutado a 32 Fellows, 15 de África y 17 de América Latina, que son líderes docentes en educación secundaria o terciaria. El objetivo es promover comunidades de maestros sólidas y facilitar el acceso de los estudiantes a una educación de calidad, llegando al menos a 1.600 maestros en los dos continentes. En América Latina, su alcance incluye Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además de trabajar en sus propias comunidades, estos Fellows trabajarán entre sí en toda la región y el mundo.
El proyecto proporciona acceso gratuito a una colección de más de 150 simulaciones por computadora, similares a juegos, para apoyar el aprendizaje. Están diseñadas para que los estudiantes aprendan a través del juego y la exploración, que es como realmente aprenden, enfatizando las conexiones entre los fenómenos de la vida real y la ciencia subyacente. Estas simulaciones han demostrado ser efectivas para una amplia gama de estudiantes, incluso para aquellos que no tienen acceso a laboratorios físicos.
Se pueden ejecutar en línea o descargar para jugar sin conexión para estudiantes y profesores de todo el mundo. Están disponibles en 101 idiomas, incluyendo amárico, árabe, chichewa, holandés, francés, alemán, hausa, igbo, kinyarwanda, portugués, sotho, español, swahili, tswana, twi y yoruba.
Los Fellows se unirán a las próximas sesiones de Enseñando con PhET el 1 de junio de 2022. Estos espacios permitirán a los usuarios de la plataforma en América Latina compartir ideas sobre cómo apoyar la motivación y el interés de los estudiantes en la educación STEM, e incorporar de manera efectiva las simulaciones de PhET en las clases (https://phet.colorado.edu/).




