Momentos de tensión se vivieron en el municipio de Solano (Caquetá) tras el hallazgo de un artefacto sospechoso abandonado en pleno parque central. El hecho, registrado en horas de la mañana, obligó a la rápida intervención de las unidades antiexplosivos de la Policía Nacional, quienes, bajo el liderazgo del coronel César Yovany Pinzón Higuera, ejecutaron un operativo de neutralización para evitar una posible tragedia.
El objeto, dejado por una persona aún no identificada, fue analizado y posteriormente detonado de manera controlada con apoyo de un robot especializado, en un procedimiento que se extendió durante varias horas y que obligó a acordonar amplias zonas del casco urbano. Durante la operación, las autoridades evacuaron el área y prohibieron el paso de peatones y vehículos para proteger a la comunidad.
La detonación controlada puso fin al miedo que se había apoderado de los habitantes, quienes observaron con preocupación el despliegue policial. Posteriormente, expertos verificaron que el artefacto contenía elementos potencialmente peligrosos, por lo que la oportuna reacción evitó un desenlace trágico.
El alcalde Luis Hernando Gonzales Barreto rechazó categóricamente este tipo de actos que amenazan la seguridad del municipio y destacó la labor de la fuerza pública por su pronta y efectiva respuesta. “Nuestra prioridad es proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en Solano”, señaló el mandatario local.
Tras el operativo, se reforzaron los controles de seguridad y los patrullajes en puntos estratégicos del área urbana, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para identificar a los responsables de haber dejado el artefacto. La comunidad, aunque aún conmovida, reconoció la eficacia del procedimiento que permitió preservar la vida y restablecer la calma en esta zona del Caquetá.




