El reintegro de estudiantes y menores de edad que desde temprana edad pueden desarrollar un proyecto de vida con el deporte como actividad principal de su vida profesional, genera un interés por parte de la administración municipal de la Ciudad de la Esperanza; toda vez que, en los últimos años los adolescentes de la población se han alejado de la práctica de esta disciplina.
Enfoque
Con trabajos direccionados hacia la consolidación de proyectos de vida ligados precisamente a este juego, la oficina de Deportes y Recreación de Agua de Dios, Cundinamarca, planea estrategias con formadores reconocidos que tengan experiencia no solo en la instrucción del deporte, sino también recorrido como profesionales de estas actividades. Por ello, en su más reciente comunicado informaron sobre la incorporación de Javier Adolfo Martínez Corrales, como el líder de la escuela municipal de fútbol.
Experiencia
El entrenador Martínez es distinguido en la región y en el mundo deportivo por su trayectoria de 16 años como futbolista, en la cual logró cosechar triunfos durante su paso por Millonarios, Independiente Medellín, Junior, Centauros, Defensor en Uruguay, Melgar, Sport Ancash y Alianza Atlético Sullana, estos tres últimos en Perú. Los clubes citados le permitieron darse a conocer en el plano nacional como el ´´Mariscal´´, un sobrenombre que destacaba su rol de defensor central que cumplía con los rechazos carentes de técnica, pero con efectividad.
No obstante, en 2012 anunció su retiro luego de jugar en el equipo de la Universidad Cesar Vallejo, que actúa en la primera división de la Liga Peruana. Por tal razón, decidió enfocar su vida profesional hacia el entrenamiento futbolístico con jóvenes de provincia, específicamente cercanos a la Ciudad de las Acacias, en donde inció su carrera oficial con el equipo Girardot Fútbol Club en la temporada 1995 – 1996, antes de ser llamado por Millonarios.
A futuro
Martínez entrena con los menores cada lunes, martes, jueves y viernes desde las 3:00 hasta las 6:00 p.m., por ello espera que sus aprendices no solo de Agua de Dios, sino de la provincia del Alto Magdalena, cosechen triunfos en el fútbol nacional o internacional, lo que potenciaría el desarrollo del deporte, la credibilidad de las instituciones en la disciplina, los resultados como entrenador y su figura del balompié regional.

