Las cometas, una tradición alegre que une a Colombia con China, tienen una historia que se remonta a más de dos mil años en Asia Oriental, durante la dinastía Chunqiu (453 a.C.). Según la leyenda, un chino llamado Muo Di observó a un halcón volando sin batir las alas y, tras tres años de trabajo, creó una cometa que imitaba ese vuelo. Esta creación fascinó a la gente de la época, marcando el inicio de una tradición que se ha mantenido a lo largo de los siglos.
Durante la dinastía Han, alrededor del 202 a.C., las cometas tuvieron un uso estratégico en la guerra. Se utilizaban para distraer al ejército enemigo al volarlas sobre las ciudades, impidiendo que se concentraran en el combate. También se popularizó la práctica de cortar las cuerdas de las cometas, simbolizando que el viento se llevaría las enfermedades y la mala suerte.
ESPACIOS
En Ibagué, el mes de agosto ofrece varios lugares ideales para disfrutar de la tradición de elevar cometas. En la Variante Ibagué-Bogotá, cerca de la Glorieta de Payandé y la vía a la Casa de la Moneda, los fuertes vientos crean el ambiente perfecto para ver cometas surcando el cielo. Los fines de semana, el área se llena de familias que estacionan sus vehículos, disfrutan de picnics y ven cómo los niños juegan en el pasto mientras las cometas vuelan alto. Un buen lugar para ubicarte es en la vía cercana al conjunto residencial Arboleda del Campestre.
Otro excelente punto es la vía que conduce al aeropuerto, donde una extensa ciclovía se convierte en un sitio ideal para la elevación de cometas. En esta zona, los vientos son fuertes y el terreno plano proporciona un espacio agradable para disfrutar de una tarde en familia, lejos del bullicio urbano.
El Mirador de Ambalá, en la vereda Ambalá, también es una opción destacada. Este lugar ofrece una combinación de caminata ecológica y el vuelo de cometas. Las familias pueden recorrer un sendero rodeado de naturaleza antes de llegar al mirador, que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y vientos óptimos para las cometas. Es recomendable visitarlo durante el día, ya que la iluminación es deficiente por la noche.
Finalmente, en el sector de Varsovia, cerca de la glorieta hacia el sur, y en el Polideportivo de Maracaná, en el norte de Ibagué, también se encuentran espacios ideales para la elevación de cometas. En Varsovia, el terreno plano y los vientos que vienen de las montañas hacen de este lugar una excelente opción, mientras que el Polideportivo de Maracaná, ubicado en el barrio Galán, es un local favorito donde los niños disfrutan de competencias para ver quién eleva su cometa más alto. El parque deportivo, conocido en la ciudad, también ofrece un entorno seguro y ventoso para disfrutar de esta tradición en agosto.




