En acto cultural Plantas procesadoras

José Fernando Ipia, Rector Institución Educativa Monterilla.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acto cultural que reunió a docentes, estudiantes y padres de familia, la Secretaría de Educación y Cultura Departamental, con el apoyo del Comité de Cafeteros del Cauca, llevó a cabo la entrega de una planta procesadora y un laboratorio de café en el municipio de Caldono. Esta iniciativa forma parte del proyecto de ‘Fortalecimiento de la Permanencia Escolar en 70 Instituciones Educativas Rurales del Cauca’, el cual cuenta con una inversión de 7.000 millones de pesos y abarca la instalación de cuatro plantas procesadoras en los municipios de Totoró, Bolívar, Balboa y Caldono.

El nuevo espacio no solo representa una oportunidad económica para la región, sino que también se alinea con el legado histórico de los agricultores que han posicionado al Cauca como uno de los principales productores del grano en Colombia. Con la infraestructura equipada con modernos equipos, será posible seleccionar hasta una tonelada de café, tostarlo, empacarlo y distribuirlo en el mercado nacional e internacional, lo que contribuirá a dinamizar la economía local.

Afirmó que

José Fernando Ipia, Rector de la Institución Educativa Monterilla, destacó la importancia del proyecto en el contexto educativo. “Uno de los objetivos que tenemos dentro de nuestro proyecto educativo institucional es aportarle al modelo de autosostenibilidad. Esta planta no solo generará recursos para la Institución, sino que también fortalecerá el proceso educativo de los estudiantes y les brindará una estrategia de emprendimiento”, afirmó Ipia, resaltando el impacto positivo que se espera en la comunidad educativa.

La entrega de estas infraestructuras no solo apoya al sector educativo, sino que también fortalece y salvaguarda las estrategias académicas que motivan a los estudiantes a convertirse en emprendedores. A través de este proyecto, se busca aprovechar al máximo la identidad y tradiciones agrícolas del Departamento, promoviendo un vínculo más fuerte entre la educación y la producción local.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación y Cultura, junto con el Comité de Cafeteros, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y la formación de nuevas generaciones de emprendedores que valoren y mantengan el patrimonio de la caficultura en el Cauca. La implementación de la planta procesadora y el laboratorio de café es un paso significativo hacia la consolidación de un futuro próspero para Caldono y sus comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar