Comerciantes denunciaron que, por causa de varios árboles, la estructura está están a punto de colapsar. Un local ya se vino abajo.
En las últimas horas, se dio a conocer la problemática que estarían enfrentando varios agricultores y comerciantes de frutas, verduras y carnes que tienen sus locales en la plaza principal de Acacías, tanto los trabajadores del lugar como los consumidores estarían en riesgo por el derrumbe del lugar ocasionado por varios árboles.
Problemática
Desde hace un tiempo los mercaderes, empleados y compradores que asisten a la plaza de mercado de Acacías han intentado informar a las autoridades competentes acerca del detrimento de la infraestructura.
Debido a que varios arbustos colindan y otros están dentro de la plaza, al pasar los años y debido a las fuertes lluvias, varias de las grandes ramas se han debilitado, causando desprendimiento que han generado que las paredes de varios locales que están sobre la carrera 17, se derrumben, haciendo que dos vendedores de verdura evacuaron el local y lo dejaran abandonado.
El decaimiento de los demás muros de la plaza es evidente, sin embargo, aseguran los comerciantes que los entes gubernamentales que suelen atender este tipo de casos, no han hecho presencia en el lugar, razón por la cual se sienten en riesgo ya que ellos no pueden hacer nada para talar las ramas, pero tampoco son escuchados.
Controversia
Amparo Pico, una de las vendedoras afectada, por la situación, mencionó que Cormacarena, no ha hecho presencia y que tampoco asigna una licencia para poder bajar los árboles.
“El decir que a ellos les toca cuidar los árboles, pero ellos como están súper bien en sus oficinas. No les importa el riesgo que está tomando cada uno de nosotros, así estamos también”, expresó la comerciante afectada.
Entre tanto, usuarios del lugar, como Olga Castro, manifiestan que se debe realizar una evacuación y no solo la tala de los árboles. “Que se ubiquen en la plaza nueva y tumben esa plaza que ya da mal aspecto y hagan algo bonito una plazoleta para el turista”, manifestó la ciudadana.
Cabe recordar que existe otra plaza, denominada Centenario, que fue construida con el fin de reubicar a los comerciantes de la plaza central. Pero la mayoría rechazó el traslado debido a que ellos consideraban que el nuevo lugar tenía una mala ubicación geográfica, por estar a las afueras de la ciudad, en la actualidad el nuevo centro de mercado está en abandono total, y por tal motivo se presume que la administración no ha remodelado la plaza que hoy presenta problemas de infraestructura.




