En Acacías arrestaron a alias ‘Orejas’ por homicidio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un importante operativo realizado en las últimas horas, la Policía Nacional logró la captura de un hombre de 38 años, conocido con el alias de ‘Orejas’, vinculado a graves delitos como homicidio en persona protegida, desaparición forzada y concierto para delinquir. “Un hombre peligroso que andaba por ahí como si nada”, expresó un villavicense.

Al descubierto

La captura se produjo en el barrio Bachué de Acacías, donde una de las patrullas de vigilancia identificó al sospechoso y procedió a practicarle un registro. Durante la verificación de antecedentes, los uniformados se dieron cuenta de que ‘Orejas’ era requerido por la Fiscalía Especializada de Villavicencio.

“En Acacías la situación de seguridad es terrible. Importante que, al menos logren sacar de las calles a esa gente que tiene cuentas pendientes con la justicia”, afirmó un comerciante del barrio donde se registró el arresto.

Resultado

El resultado se dio un trabajo conjunto entre diferentes unidades de la Policía Nacional, que han estado enfocadas en desarticular redes criminales y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La detención de ‘Orejas’ es considerada por los ciudadanos como un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, y se espera que contribuya a la disminución de la violencia y la inseguridad en el municipio.

A responder

Una vez capturado, el delincuente fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde enfrentará cargos por los delitos que se le imputan. La Fiscalía ahora tomará el control del proceso judicial para asegurar que se le brinde la justicia necesaria a las víctimas de sus crímenes.

La comunidad ha sido instada a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa. La colaboración ciudadana es fundamental para prevenir futuros delitos, “siempre hay que denunciar los hechos delictivos o informar a las autoridades sobre personas o situaciones relacionadas con la criminalidad”, manifestó un acacireño.

Según el Código Penal en Colombia, el que, con ocasión y en desarrollo de conflicto armado, ocasione la muerte de persona protegida conforme a los Convenios Internacionales sobre Derecho Humanitario ratificados por Colombia, incurrirá en prisión de 480 a 600 meses.

En cuanto a la desaparición forzada, expertos en el tema puntualizaron que, se trata de la privación de la libertad de una o varias personas mediante cualquier forma (aprehensión, detención o secuestro), seguida de su ocultamiento, o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de dar cualquier información sobre la suerte o el paradero.


Compartir en