En 2025, la Secretaría de Seguridad ha ejecutado el 44% de su presupuesto en pro de la Política Pública de Seguridad, Justicia y Convivencia Ciudadana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital realizó su audiencia pública de rendición de cuentas en el auditorio de la estación de Policía Fray Damián. Allí se dieron detalles sobre la inversión y gestión desarrollada en pro de la Política Pública de Seguridad, Justicia y Convivencia Ciudadana de Cali.

Durante el evento, se destacó la ejecución del 44% del presupuesto en el periodo enero-mayo de 2025, con el objetivo de mejorar la seguridad en la capital vallecaucana.

“Aparte de avanzar en la implementación de la Política Pública de Seguridad, se hizo lo propio en el reforzamiento de las capacidades de la Fuerza Pública, particularmente en temas de comunicaciones y movilidad”, aseguró Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.

Dijo que se sigue desarrollando el programa ‘En la Buena’, en términos de generar prevención a la vinculación de jóvenes como víctimas o victimarios de la violencia en Cali. “Además está el avance en el cuidado de los Farallones y la ejecución del programa de acceso a la justicia de la ciudad, generando mayor presencia y atención a los caleños para que resuelvan de manera pacífica sus conflictos”, complementó el secretario.

En cuanto a los trabajos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), García indicó que se ha progresado en controles al espacio y bienes públicos y a los establecimientos comerciales.

En la rendición de cuentas de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital participaron las subsecretarías de la Política de Seguridad, Servicios de Acceso a la Justicia y la de Inspección, Vigilancia y Control, además de la Unidad de Apoyo a la Gestión (UAG).

Trabajo que ayuda a la reducción de delitos

Según Jairo García, se presentaron los resultados concretos que han permitido la reducción de diferentes delitos, entre otros, la baja del 40% en hurtos a comercio y en el sistema MIO.

“También hemos logrado reducciones cercanas al 20% en el hurto a personas y continuamos en la contención del comportamiento de los homicidios, para cumplir la meta de mantener la tendencia de la reducción de la violencia en Cali”, precisó el jefe del organismo.

Algunos datos de la rendición de cuentas

Se redoblaron esfuerzos junto con la Fuerza Pública: en los primeros cinco meses del año se adelantaron más de 490 operativos en sectores priorizados.

A la fecha, va una ejecución del presupuesto anual del 44%.

Más de 45 mil caleños han sido asesorados en resolución de conflictos, a través de las casas de justicia de Siloé, Aguablanca y Alfonso López.

Con el programa ‘En la Buena’, se brindó acompañamiento a otros 668 jóvenes que hoy están en ruta de atención en las comunas.

Se sigue haciendo inspección, vigilancia y control por una ciudad en orden. Se desmontaron más de 4 mil elementos instalados sin permiso en el espacio público.


Compartir en

Te Puede Interesar