Empresas Públicas de Neiva tiene a la ciudad llena de huecos                                                                                                            

“La ciudadanía en lugar de sentir confianza le da temor que llegue Empresas Públicas porque después de la intervención las vías quedan en peor estado".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Concejo de la ciudad de Neiva se realizaron varios cuestionamientos por la manera como desde Las Ceibas han venido efectuando las labores. Según algunos concejales, a los funcionarios del Gobierno Local les ha hecho falta mayor coordinación. Consideran que muchas de las vías se han visto afectadas porque se hacen obras y luego no se mitigan los daños. Empresas Públicas de Neiva tiene a la ciudad llena de huecos .

Juan Amaya hizo la solicitud a la empresa para que que las vías no se sigan dejando en peores condiciones. “La ciudadanía en lugar de sentir confianza le da temor que llegue  Empresas Públicas porque después de la intervención las vías quedan en peor».

También aseguró que es preocupante la situación vial. Neiva tiene el 50% de la malla vial en mal estado; aumentó un 20% con respecto al año anterior. Con esto se han desprendido toda clase de problemas que siguen cobrando vidas en las principales calles de la ciudad.

“La coordinación entre Las Ceibas y las secretarías de infraestructura es casi que nula. No tienen claro algunos principios que deben cumplir para poder hacer rompimiento. Empresas Públicas de Neiva tiene a la ciudad llena de huecos ”, precisó el concejal del movimiento Fuerza Ciudadana, quien se mostró indignado porque el secretario de infraestructura no tiene ni idea del procedimiento reglamentado de otorgación del permiso de rotura.

Otros de los problemas que quedaron en evidencia fue la falta de garantías para evitar que cada vez que llueva la mitad de la ciudad se quede sin el servicio del agua. “Necesitamos soluciones estructurales frente a la falta de agua cada vez que llueve”, señalaron los cabildantes.

La gerente, Gloria Vanegas, señaló que son varios los procesos que se están adelantando en los barrios de la capital del Huila, y que se están mitigando los daños a las vías que se intervienen a la hora de hacer algún proyecto que busque beneficiar a la comunidad.

Le puede interesar: Polémica por reforma del Código Electoral


Compartir en