
Elena Espitia, se pronunció sobre el cese de actividades para este 31 de enero y expresó que ellos no lo promoverán.
El pasado 28 de enero se conoció la respuesta de las empresas operadoras de transporte público de la ciudad de Ibagué, donde aseguraron que sus rutas funcionarán con total normalidad, dicho pronunciamiento genera ciertas divisiones en los gremios ante esta medida. Así lo manifestó Elena Espitia gerente de Logalarza “no vamos a participar en este cese de actividades que nos afecta enormemente, no apoyamos estos paros que afectan la movilidad, convocados incluso por personas que no pertenecen al gremio transportador” afirmó, a su vez, está agregó; “estamos cansados, no quieren dejarnos trabajar y permitir que la comunidad se movilice diariamente como le corresponde”.
Comunicado
De acuerdo con el comunicado formulado por la Cooperativa Tolimense de Transportadores Expreso Ibagué, ellos no apoyarán el paro de este viernes, en el documento se logra evidenciar que se trabajara de manera conjunta con “Administración Municipal, la Secretaría de Movilidad, el Sistema Estratégico de Transporte Público y los operadores Cotrautol y la Unión Temporal Movilizando a Ibagué U.T. (compuesta por Flota Cámbulos, Logalarza, La Ibaguereña, Translate y Tures Tolima) con el fin de garantizar un servicio de transporte público de calidad que responde a las necesidades de los ibaguereños”.
Pronunciamiento
Por otro lado, César Augusto Mártinez, quien es el gerente y representante de Expreso Ibagué dijo “esta medida no solo afecta y limita el derecho a la libre locomoción de los ciudadanos, sino que genera caos y afectaciones a la economía e inseguridad en el municipio”
A su vez, la Unión Temporal Movilizando a Ibagué U.T aseguraron que seguirán trabajando con el fin de evitar que los ciudadanos afronten desafíos con el objetivo de que ellos se puedan movilizar libremente y segura por las rutas de la ciudad.
Por último, no se han pronunciado las personas que participarán en el paro, frente a los comunicados emitidos el pasado 28 de enero por parte de las empresas transportadoras de la ciudad de Ibagué.




