Las compañías buscan posicionarse mucho más en la región del Alto Magdalena.
Luego de un par de años repletos de inconvenientes para mantener a flote el sector privado en Colombia y el mundo, son miles los propietarios, socios y accionistas de diferentes negocios que pretenden implementar diversas estrategias que contribuyan al mejoramiento y desarrollo de estás entidades que para el caso de Cundinamarca, operan en diferentes zonas geográficas y productivas.
Inclusión
Es de este modo como la administración municipal, liderada por Francisco Lozano Sierra, en compañía de su gabinete han decidido soportarse en la Gobernación de Cundinamarca, quiénes mediante funcionarios especializados en temas relacionados con el resurgimiento empresarial, lograron capacitar a varios integrantes de empresas regionales, que están persiguiendo el sueño de crecer cada día.
Desempeño
Entre los beneficiados con la formación llevada a cabo en las instalaciones del Punto Vive Digital sede ITUC, se encuentra Iván Fernando Daniels, quién actualmente se desempeña cómo el representante legal de la Asociación Comité de Ganaderos de Girardot, funcionario que destacó las posibilidades que apertura este tipo de instrucciones para el mejoramiento de las empresas.
Agradecimiento
Daniels, también mencionó que la dedicación que han recibido por parte de la Escuela de Empresarios de Quebec facilitará que cumplan con uno de los objetivos planteados en el proyecto, el cual se enfoca en la exportación de algún producto en específico según cada compañía, para con ello comprender el proceso y establecerlo como otra fuente de ingreso.
Visión
Así pues, mediante el fortalecimiento de competencias y habilidades en pequeñas y medianas asociaciones, desencadena en que la región del Alto Magdalena pueda consolidar en un futuro, algún grupo de compañías o negocios sostenibles que funcionen como ejemplo e inspiración para cientos de personas que desean crear empresa.
