¡Empresas están en lista del Ejercito Chino!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tencent es la dueña de la popular red social WeChat. (Imagen de archivo 30.07.2019)

La lista es una de las múltiples acciones de Washington para limitar a las compañías chinas que, según sus declaraciones, suponen riesgos de seguridad.

Este lunes (06.01.2025), el Departamento de Defensa de los Estados Unidos añadió al coloso tecnológico chino Tencent y a la productora de baterías CATL a su lista de empresas que sostiene están vinculadas al Ejército de China.

Las dos compañías figuran en un documento que abarca las decenas de empresas chinas mencionadas anteriormente y que se publicará el martes en el Registro Federal de Estados Unidos, aunque las copias ya se encontraban disponibles para su descarga el lunes.

La empresa tecnológica china Tencent, propietaria de la famosa red social WeChat -similar a WhatsApp en China pero censurado en China- busca actualmente inversiones centradas en sus plataformas y en tecnologías como la inteligencia artificial, con el objetivo de «generar nuevo valor de negocio y cubrir de manera más efectiva las demandas de los usuarios».

CATL es el principal productor global de baterías para vehículos eléctricos, cuyos valores se negocian en la bolsa de Shenzhen en China.

EE.UU. elimina de la lista a 6 empresas

La lista actualizada, que ya incluía a gigantes chinos como la naviera COSCO o la tecnológica Huawei, es una de las múltiples acciones de Washington para limitar a las compañías chinas que según Washington representan riesgos de seguridad, y que representa uno de los obstáculos entre las dos economías más importantes del mundo.

El Pentágono también retiró a seis compañías chinas de la lista actualizada, señalando que ya no satisfacían los criterios para ser incluidas: Beijing Megvii Technology, la compañía de inteligencia artificial China Railway Construction Corporation Limited, China State Construction Group Co, China Telecommunications Corporation, China Marine Information Electronics Company Limited y ShenZhen Consys Science & Technology Co.

La resolución se sitúa en el marco de la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, y a escasos días de la inauguración del nuevo Gobierno de Donald Trump, que ha comprometido incrementar las sanciones aduaneras contra Pekín para salvaguardar la industria de Estados Unidos.


Compartir en