El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, emitió una circular para que los empleadores tengan en cuenta el esquema completo de vacunación al momento de contratar nuevos trabajadores en sus empresas.
De esta manera, el Ministerio de Trabajo insta a los empleadores a exigir la presentación del carné con el esquema completo de vacunación.
Este requisito establecido en la Circular 003 del 12 de enero de 2022, será para el sector de eventos presenciales públicos o privados que impliquen la asistencia masiva a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, bares, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, como recintos deportivos, parques de atracciones y temáticos, museos y ferias.
La norma señala que el empresario debe desplegar acciones, mecanismos y establecer protocolos de bioseguridad para la protección de la vida y la salud de sus trabajadores, como el cumplimiento de los calendarios de vacunación y las medidas de higiene y seguridad, para garantizar el desarrollo de las actividades laborales en los centros de trabajo en condiciones de seguridad.
«Lo más importante en la primera lucha es llamar la atención de los ciudadanos de Colombia, trabajadores, no trabajadores, con el Plan Nacional de Vacunación. Es una responsabilidad social y por eso entregamos una circular diciéndole a los empresarios que hagan todo lo necesario para exigir todo el esquema de vacunación», dijo Cabrera.
Reiteró que aunque la vacunación no es obligatoria en el país, este factor debe ser tomado en cuenta, no con la obligatoriedad constitucional, pero sí, que este esquema debe estar disponible.
Por otro lado, también confirmó que los ministerios de Salud y Trabajo están preparando un acto administrativo para regular el tema de las incapacidades médicas de los trabajadores colombianos, ante la afectación de Covid-19.
«Sobre este tema adelanto que cualquier trabajador que esté infectado, automáticamente con la certificación médica se genera la incapacidad, por lo tanto, el aislamiento obligatorio con incapacidad», dijo el jefe de la cartera de Trabajo.
Explicó que si una persona ha convivido o está cerca de alguien infectado, pero no tiene síntomas, automáticamente se debe realizar un examen, sin importar la edad, y dependiendo de los resultados se toma la decisión de aislamiento.
Finalmente, el Ministro de Trabajo afirmó que la incapacidad la paga el sistema de Salud y esto será confirmado por el acto administrativo que se emitirá.
Con información de Caracol Radio.

