La empresa Kreab Colombia informó que, en alianza con GlobalNews Group y Views Corporation, presentaron los resultados del «II Estudio de Tendencias de Sostenibilidad en Colombia”, que muestra el estado de la sostenibilidad en el entorno empresarial colombiano.
Al respecto, Alfonso Castro Cid, Managing Partner de la firma, aseveró que “en este estudio se hace evidente que la conversación de la sostenibilidad está tomando un rol protagónico en las agendas de los CEO y las juntas directivas, pero aún hay camino por recorrer. Además, vemos que la mayoría de las empresas están de acuerdo con la obligatoriedad de los reportes empresariales en temas de sostenibilidad”.
Puedes leer: Al sector cafetero llega nueva competencia
Además, mostró que el 57,4% de las empresas encuestadas ha definido una política de sostenibilidad, pero aún existe un porcentaje significativo que no ha implementado políticas para mitigar su impacto ambiental y social.
Así mismo, la sostenibilidad es considerada estratégica por la mayoría de las empresas, especialmente entre las grandes, donde el 83% la considera vital lo que destaca la necesidad de un mayor esfuerzo en la implementación de prácticas sostenibles.
Emprensas grandes y medianas
Por otra parte, Daniel Pérez, gerente general de Views Corporation, aseveró que “el estudio permite no solo captar la perspectiva de los actores clave en la toma de decisiones de sostenibilidad, sino también analizar las diferencias entre empresas grandes y medianas, y comprender cómo los distintos sectores abordan los desafíos de la sostenibilidad”.
Igualmente, si se habla de términos de gestión, las grandes empresas manejan la sostenibilidad principalmente a través de las áreas de Recursos Humanos y Sistemas de Gestión de Calidad, mientras que, en las medianas la responsabilidad se distribuye entre las áreas de operaciones y producción.
Puedes leer: Fue lanzado programa para impulsar emprendimiento femenino en Colombia
En cuanto a las empresas medianas, presentan una brecha del 25,6% en la implementación de sistemas de calidad en comparación con las grandes subrayando la necesidad de fortalecer estas prácticas para cumplir con las normativas vigentes y mejorar su competitividad.
Por otra parte, durante los primeros seis meses del año, GlobalNews Group realizó un rastreo y encontró 1.200 noticias publicadas en medios catalogados como Tier 1 que hablan sobre sostenibilidad, lo que demuestra que las marcas y las empresas están dando a conocer sus acciones de una manera más rápida impactando a un mayor número de lectores en todo el territorio nacional e incluso traspasando las fronteras.




