Durante tres días, el Valle del Cauca fue el epicentro de exploración de una delegación integrada por más de 30 empresarios pertenecientes a 21 compañías chinas con operaciones en Colombia. Su objetivo era buscar oportunidades de inversión para sus empresas, que pertenecen a los sectores de logística, servicios, energía, minería, infraestructura, automotor y telecomunicaciones. Muchas de ellas están ejecutando proyectos de gran impacto en Colombia y buscan expandir sus capacidades logísticas y productivas en la región.
La delegación empresarial visitó el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) y el banco de germoplasma ‘Semillas del futuro’, referentes de innovación, tecnología y conservación alimentaria. Esta visita oficial contó con la participación de Lan Hu, embajador de la República China en Colombia, y Óscar Escobar, alcalde de Palmira. También participaron representantes de organizaciones y autoridades regionales como Invest Pacific, la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio y la Gobernación del Valle del Cauca, entre otros.
“Mi misión como alcalde es mostrarle al embajador y a los empresarios de China todas las ventajas competitivas que ofrece nuestra ciudad a las multinacionales que quieren expandirse en el país. Palmira es un lugar estratégico que tiene un aeropuerto internacional, está cerca al puerto de Buenaventura, cuenta con dos zonas francas, dos parques industriales y disponibilidad de tierras”, declaró el alcalde Óscar Escobar.
Colombia y China tienen una relación comercial de más de 40 años, por lo que el país oriental es muy importante para el desarrollo de la región. “Este sector de Zona Franca es muy importante para que los empresarios podamos expandirnos en los negocios y este recorrido nos da confianza para invertir en el área logística en esta zona del departamento”, expresó Tomas Li Chao, gerente de Administración de Cosco Shipping Lines Colombia S.A.S.
