pacto laboral: empresarios ceden ante exigencias sindicales en histórico acuerdo
En un giro inesperado que redefine las relaciones obrero-patronales en el país, representantes del sector empresarial colombiano han manifestado su disposición a aceptar modificaciones sustanciales en la regulación de la jornada laboral y el pago de dominicales, según fuentes cercanas a las negociaciones.
Este sorpresivo acercamiento de posiciones se produce en medio de intensas conversaciones entre el Gobierno, gremios empresariales y centrales obreras, en lo que analistas consideran podría ser la antesala de una transformación profunda del mercado laboral colombiano.
La apertura del empresariado hacia estos ajustes, que habían sido puntos de fricción permanente en anteriores discusiones sobre reformas laborales, se interpreta como una respuesta estratégica ante la presión gubernamental y la creciente movilización sindical registrada en los últimos meses.
Expertos en derecho laboral consultados señalan que esta flexibilización en la postura empresarial podría facilitar el avance de aspectos clave de la agenda legislativa del Gobierno en materia laboral, estableciendo un precedente significativo para futuras negociaciones tripartitas.
Sin embargo, sectores críticos advierten que detrás de esta aparente concesión podrían ocultarse expectativas de contraprestaciones fiscales o regulatorias que beneficien al sector productivo, en una negociación que apenas comienza a develar sus verdaderos alcances.




