La empresa Holcim Colombia ha recuperado 51 hectáreas de canteras en Boyacá mediante su programa Impacto neto positivo en canteras de Boyacá, un proyecto que apuesta por la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la conservación de los ecosistemas locales.
Restauración integral para recuperar biodiversidad
Desde 2019, Holcim ha trabajado en la recuperación de ecosistemas en sus minas de Nobsa y Suescún, logrando convertir antiguos espacios mineros en focos de biodiversidad. Según la compañía, se han sembrado 50.000 árboles de 165 especies nativas en Nobsa y 145 en Suescún. Esta restauración ha permitido el retorno de especies como zorros, venados y aves migratorias.
Acciones sostenibles alineadas con los ODS
Holcim ha integrado en su estrategia de sostenibilidad cuatro pilares clave: Acción Climática, Economía Circular, Naturaleza y Comunidades. Estos pilares están vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente el ODS 15, que se enfoca en la conservación y restauración de ecosistemas terrestres.
“Todas estas acciones están basadas en nuestra Estrategia de Sostenibilidad Net Zero 2050 y están alineadas con un escenario de 1,5°C para combatir el cambio climático”, señaló Martín Costanian, presidente ejecutivo de Holcim Colombia.
Metodología innovadora y colaboración con expertos
Para garantizar resultados efectivos, Holcim trabaja con instituciones como la UPTC y aplica la metodología BIRS (Sistema de Reporte e Indicador de Biodiversidad), avalada por la UICN. Además, es la primera empresa en Colombia en compartir datos de biodiversidad a través del proyecto OpenPSD y el Sistema de Información de Biodiversidad de Colombia (SiB).
Gestión responsable del agua
La compañía implementa acciones para optimizar el uso de agua dulce, como la instalación de reservorios de agua lluvia y biofiltros, reduciendo su huella hídrica y asegurando un manejo sostenible del recurso.
Impacto positivo en cifras y fauna
- 51 hectáreas restauradas entre 2019 y 2024.
- 50.000 árboles sembrados de especies nativas.
- Instalación de comedores para aves, cajas nido, y estructuras que fomentan la presencia de fauna silvestre.
- Retorno de especies como zorros, venados y aves migratorias.
Un compromiso con el medioambiente
“Hoy sabemos que hemos generado un impacto positivo en nuestras canteras. Le estamos devolviendo a la naturaleza algo que nos ha prestado: su biodiversidad”, afirmó Gloria Perafán, gerente de Sostenibilidad de Holcim Colombia.
Este proyecto demuestra cómo las empresas pueden liderar transformaciones positivas en los territorios, contribuyendo a la conservación ambiental y a un futuro más sostenible.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




