El pasado viernes 12 de septiembre, un grave accidente en las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá dejó a cuatro personas heridas. Una grúa dejó caer accidentalmente un elemento que golpeó un bus de TransMilenio en la avenida NQS con Diagonal 16 Sur. Los cuatro pasajeros heridos tuvieron que ser trasladados a centros médicos para recibir atención. El incidente, que rápidamente se difundió en redes sociales, generó preocupación por la seguridad en las zonas de construcción.
Como respuesta al incidente, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) emitió un comunicado oficial el 13 de septiembre. La entidad lamentó lo sucedido y explicó que la caída de la maquinaria se produjo durante una maniobra. La Empresa Metro ha exigido al concesionario Metro Línea 1 revisar y adecuar los protocolos de seguridad. Del mismo modo, pidió al concesionario que cumplan integralmente con los Planes de Manejo de Tráfico (PMT) aprobados por la Secretaría de Movilidad, que buscan mitigar los riesgos para el transporte público y el tráfico en general.

Empresa del Metro de Bogotá se pronuncia del accidente que dejó 4 heridos
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
En el comunicado, el gerente de la Empresa Metro, Leonidas Narváez, estableció una serie de exigencias al concesionario. Solicitó que garanticen la señalización horizontal y vertical en todos los frentes de obra, incluyendo la delimitación de carriles. También pidió que designen a un profesional en el Centro de Control de TransMilenio para coordinar las actividades en los carriles exclusivos. Otra de las exigencias es que cambien las cercas de polisombra por otro tipo de cerramiento más seguro para la circulación de los buses.
El accidente destaca la importancia de la seguridad en los proyectos de infraestructura a gran escala. A lo largo del mundo, las obras del metro han sido objeto de escrutinio público debido a los riesgos que conllevan. En Bogotá, un proyecto de esta magnitud, que se extiende por más de 23 kilómetros, requiere una vigilancia constante de los protocolos de seguridad. La seguridad de los ciudadanos y los trabajadores debe ser la máxima prioridad, incluso si eso implica demoras en la ejecución de la obra.

Empresa del Metro de Bogotá se pronuncia del accidente que dejó 4 heridos
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
La Empresa Metro de Bogotá también enfatizó la necesidad de capacitar a los auxiliares de tráfico para que puedan apoyar la operación de manera segura. Este accidente demuestra que la coordinación entre las entidades, la estricta supervisión y la capacitación del personal son fundamentales para prevenir futuros incidentes. El éxito del proyecto del metro no solo depende de su finalización, sino también de que se realice sin poner en riesgo la vida y la seguridad de los bogotanos.

