Durante una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Ipiales, el presidente de la corporación, Iván Chalaca, manifestó su preocupación por la situación financiera de Unimos, la empresa de telecomunicaciones local que durante años fue considerada un referente de solidez y respaldo en la región.
Según expuso el cabildante, la compañía enfrenta actualmente un panorama de inestabilidad marcado por la reducción en sus ingresos, la migración de usuarios hacia otros operadores y las constantes quejas por la calidad del servicio de internet. Este conjunto de factores ha generado incertidumbre tanto en los usuarios como en la administración municipal, responsable de velar por la sostenibilidad de la entidad.
Vida política
En épocas pasadas, Unimos no solo se destacó como una empresa sólida en el ámbito de las telecomunicaciones, sino también como un actor con peso en la vida política local. Hoy, en contraste, el desafío es sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo donde las multinacionales del sector, como Claro y Movistar, ofrecen paquetes integrados de telefonía móvil e internet, con precios más atractivos y múltiples beneficios para los usuarios.
El deterioro de la telefonía fija, una de las principales fuentes de ingresos de la compañía, ha sido otro de los golpes fuertes para la operadora ipialeña. Con la transformación de los hábitos de consumo y la creciente preferencia por planes móviles, el servicio tradicional ha ido perdiendo relevancia y clientes, lo que afecta directamente la estabilidad financiera de la entidad.
Análisis
Frente a esta situación, analistas locales sugieren que la administración municipal debería contemplar estrategias de modernización y posibles alianzas con operadores nacionales o regionales que le permitan a UNIMOS mantenerse vigente. Sin embargo, reconocen que competir en igualdad de condiciones con gigantes de las telecomunicaciones representa un reto difícil de afrontar para una empresa local que depende en gran medida del respaldo gubernamental.
El concejal Chalaca enfatizó que se requiere tomar decisiones oportunas y acertadas: “No podemos permitir que Unimos desaparezca, es un patrimonio de los ipialeños. Pero para salvarla necesitamos innovación, eficiencia y, sobre todo, voluntad política”.
Por ahora, el futuro de la empresa permanece incierto. Lo único claro es que Unimos deberá adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado si quiere garantizar su sostenibilidad en el tiempo y recuperar la confianza de sus usuarios.

															


