Según un estudio de Kaspersky, una de cada tres empresas industriales encuentra problemas en la red de forma habitual, y el 45% de los negocios los experimenta varias veces al mes, aunque sólo el 12% de los encuestados afirmó que se enfrenta a este tipo de problemas una vez al año o menos.
Puedes leer: Si no tiene plan el fin de semana, en Bogotá escápese a La Candelaria
Es que las empresas industriales suelen operar utilizando una infraestructura distribuida geográficamente, con fábricas, sucursales y otras instalaciones críticas ubicadas en diferentes países o regiones.
Esta peculiaridad puede generar una serie de problemas logísticos, obstáculos a la comunicación, dificultades para coordinar las operaciones, mantener estándares de calidad consistentes y garantizar el cumplimiento de las regulaciones locales.
Además de los desafíos mencionados, las empresas industriales que tienen varias ubicaciones enfrentan regularmente problemas en infraestructura de TI y seguridad de la información.
Cuidado en las empresas
De acuerdo con el informe “Gestión de empresas distribuidas geográficamente: desafíos y soluciones”, el 49% de las empresas manufactureras consideraron que la detección y resolución efectiva de incidentes de ciberseguridad era la tarea más desafiante. También mencionaron el monitoreo de la implementación de medidas de seguridad (46%) y la creación de una política de seguridad cohesiva (42%) como dificultades considerables.
Puedes leer: Pilas: hay convocatoria de cursos de coctelería, servicio y ventas
Así mismo, casi el 30% de los encuestados afirmó que experimentaba regularmente problemas en la red, como fallas o interrupciones, bajo rendimiento de los servicios y aplicaciones, así como capacidad inadecuada para la conexión. El 38% de ellos enfrentaba estos problemas de una a tres veces al mes, mientras que el 28% los enfrentaba cada dos meses y el 7% incluso los experimentaba cada semana.
En cuanto al tiempo necesario para restaurar la red tras una avería o una interrupción del servicio, la mayoría de los encuestados (74%) afirmó que normalmente necesitaba entre 1 y 5 horas, mientras que el 15% afirmó que no dedicaba más de 1 hora y el 10% necesitaba hasta un día laboral completo. Los tiempos de inactividad como estos provocan importantes daños financieros y de reputación y pueden costar miles de dólares por minuto e incluso más por hora. Por ello, es importante que las empresas eviten posibles interrupciones de la red y sean capaces de repararlas rápidamente si se producen.

