La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), lanzó el programa Emprendópolis, una iniciativa diseñada para brindar apoyo integral a pequeños comerciantes y emprendedores de la ciudad. Este programa busca fortalecer los negocios locales mediante formación especializada, asesoría técnica personalizada y la entrega de capitalización en bienes, sin reembolso, que puede llegar hasta los 3 millones de pesos, adaptándose al nivel de desarrollo de cada negocio.
Emprendópolis está dirigido a emprendimientos y negocios de sectores estratégicos para la economía local como gastronomía, moda y confección, cosmética y belleza, artesanías, calzado y marroquinería. Para acceder, los negocios deben estar radicados en Bogotá y tener al menos tres meses de operación, aceptando tanto negocios formales como informales, lo que amplía las oportunidades para una gran variedad de comerciantes locales.
El programa contempla dos modalidades de atención. La primera, “Emprendópolis Bogotá Inicial”, se orienta a emprendimientos nacientes en gastronomía, moda y confección, ofreciendo formación empresarial, charlas con expertos y recursos no reembolsables hasta por $1,600,000 en bienes para capitalizar el negocio. La segunda, “Emprendópolis Bogotá Avanzado”, está enfocada en negocios en crecimiento, abarcando los cinco sectores estratégicos y ofreciendo formación técnica especializada, acompañamiento personalizado y capitalización hasta por $3 millones.
Además de esta plataforma de apoyos, la SDDE ha lanzado un canal de WhatsApp denominado “Emprendimientos y Empresas – Bogotá”, que ofrece información actualizada sobre convocatorias, herramientas de financiamiento, formación y asesorías, facilitando a los empresarios y emprendedores mantenerse al día con las oportunidades disponibles y fortalecer sus proyectos desde su celular.
La apuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico con Emprendópolis es construir un modelo eficiente de fortalecimiento empresarial que no solo provea recursos económicos, sino que también desarrolle capacidades y conocimientos indispensables para la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios locales, contribuyendo significativamente al tejido económico y social de Bogotá.
Para postularse, los interesados deben ingresar a la página oficial de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, diligenciar el formulario disponible y cumplir con los requisitos básicos de ubicación y tiempo de operación del negocio. Este mecanismo busca garantizar una participación amplia y equitativa, acompañada por el respaldo institucional de la Alcaldía Mayor que impulsa así el desarrollo económico inclusivo en Bogotá.



