En una muestra clara del impacto positivo de las inversiones locales, la panadería Richs, ubicada en el pintoresco barrio Rosablanca de la comuna Siete, ha experimentado un cambio trascendental gracias al apoyo del Fondo Público de Desarrollo Local de la Alcaldía de Villavicencio.
La adquisición de una estufa industrial con los recursos provenientes de la quinta convocatoria del fondo ha permitido a este negocio comunitario dar un salto significativo en su capacidad de producción y servicios.
Lucely Ortiz, administradora de la panadería, expresó su entusiasmo al afirmar que la nueva estufa industrial no solo mejorará el servicio existente, sino que también posibilitará la introducción de nuevas líneas de productos, como almuerzos, para satisfacer las crecientes demandas de sus clientes.
El coadministrador, Luis Efrén Triviño, compartió su alivio y destacó la importancia de este impulso en un momento crucial para los comerciantes locales. «Esto es un alivio para nosotros los comerciantes porque es un impulso que llega cuando más se necesita», comentó Triviño.
La inversión no solo beneficia a la panadería Richs, sino que también contribuye al objetivo del Fondo de generar empleo en la comunidad. La panadería planea aumentar su plantilla de empleados de cinco a siete, brindando oportunidades laborales significativas.
Durante los últimos cuatro años, el gobierno del alcalde Felipe Harman ha destinado 2.300 millones de pesos a 844 emprendedores, vendedores y productores locales a través del Fondo Público. Este enfoque ha tenido un impacto tangible en el tejido empresarial de la ciudad.
Además, la comunidad ha experimentado mejoras en la seguridad gracias a la instalación de un nuevo CAI en el parque que conecta La Vega con La Esperanza. El aumento de los patrullajes policiales ha generado un ambiente más seguro, según destacaron los propietarios de la panadería.
La reciente implementación de iluminación LED en la zona también ha contribuido a fortalecer la sensación de seguridad entre los residentes. Tanto Lucely como Luis expresaron su deseo de que programas como el Fondo Público continúen en futuras administraciones, reconociendo su papel vital en apoyar al comercio local y revitalizar la economía afectada por las circunstancias adversas.
