Fortalecen los emprendimientos con madres cabeza de familia de Popayán

Payanesas como Carmen Montenegro, han logrado crear sus emprendimientos con madres cabeza de familia, gracias al apoyo del Gobierno local.
beneficiariamilmujeres
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital caucana continúan fortaleciéndose los procesos de apoyo a los emprendimientos con madres cabeza de familia, la cuales por medio de un programa desarrollado por el gobierno local, han contribuido a la generación de empleo y a la sostenibilidad económica de las payanesas.

En el marco de la tercera fase del Programa Mil Mujeres de la administración municipal de Popayán, se han realizado nuevas entregas de materiales, capital semilla y demás insumos que permiten mejorar las condiciones de producción de las diferentes iniciativas de emprendimiento con madres cabeza de familia, tanto del área urbana como rural de la capital caucana.

Según lo dieron a conocer algunas de las beneficiarias del proyecto de apoyo a los emprendimientos con madres cabeza de familia, indicaron que actualmente se han mejorado las condiciones de producción de diferentes negocios, siendo la mayoría de estos, una apuesta por la confección de vestidos y demás prendas.

Según lo dio a conocer María del Carmen Montenegro, una de las madres cabeza de familia beneficiaria y en condición de discapacidad, la entrega de elementos como máquinas de coser industriales han ayudado al desarrollo de actividades comerciales en los sectores vulnerables de la ciudad, en donde por medio de su trabajo puede garantizar el sustento de su familia.

Te puede interesar Rechazan actos de terrorismo en Santander de Quilichao


Compartir en