Ahora en Colombia, 300 equipos de emprendedores o emprendimientos digitales comenzarán a recibir talleres, mentorías, asesorías, acompañamiento de expertos nacionales e internacionales a través del programa PotencIA Digital liderado por el Ministerio TIC, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia.
Se estima que el 96,3 % de los emprendimientos seleccionados corresponden a la categoría de microempresa; 3,4 % pequeña empresa y 0,3 % mediana empresa, que a través del programa fortalecerán sus procesos y capacidades en innovación, ventas, mercadeo, recursos humanos, sistemas, administración, logística, entre otros.
Puedes leer: Con este banco pueden recibir y enviar plata a cero pesos por Transfiya
De igual forma, los tipos de tecnología más destacados en estos emprendimientos son Cloud, Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain y Realidad Aumentada.
Mauricio Lizcano, ministro TIC, aseveró que “creemos en el talento de nuestro país. Esta es una de las estrategias que permitirá que Colombia se consolide como una potencia digital, aporte al cierre de brechas y lleve a los emprendimientos a un nivel superior, con productos novedosos para el mercado local y con altas posibilidades de internacionalización”.
Emprendimientos en regiones
De igual forma, estos 300 emprendimientos seleccionados son 64 de la Región Caribe; 50, Región Orinoquía; 93, Región Centro y Amazonía y 93 de Occidente.
Puedes leer: El turismo sostenible, vía para mejorar la calidad de vida de las familias




