EMPRENDIMIENTO LABOYANO

Mónica Blandón Duque produce una línea de tratamiento capilar
Imagen de cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta mujer oriunda de La Unión Valle, pero ha vivido en Pitalito desde hace más de 25 años.

Los inicios

Debido a la falta de oportunidades laborales, con unas de sus mejores amigas decidieron inscribirse a un curso del Sena, para empezar a capacitarse en productos de aseo para el hogar. Es así como a través de esta oportunidad empieza a especializarse en el cuidado capilar, sobre todo, mediante productos de origen natural.

La pandemia jugó en factor decisivo en la creación de ETERNA´S, ya que contaban con el tiempo suficiente para poder leer, averiguar e investigar todo lo referente a este tema, por medio de cursos virtuales. “me contacté con personas maestras de la jabonería, de la cosmética natural, de España, de Argentina y con ellas me fui capacitando y así, elaborar mis propias formulaciones que tengo de cosmética natural, de jabonería artesanal”, afirmó Mónica Blandón.

Variedad

Todos sus productos están compuestos por ingredientes naturales, extractos de plantas, de frutas, aceites vegetales, todos libres de químicos y sin parabenos. Cuenta también con una línea infantil, con colores, aromas y fragancias acorde la edad de cada usuario.

Te puede interesar: Liquidez, el principal reto a vencer de las MiPyme y los emprendimientos

La jabonería artesanal es otro de sus productos insignia, los cuales son elaborados con aceites esenciales naturales, elaborados minuciosamente para poder ver los resultados favorables en la piel, sin llegar afectar el ph natural de cada persona. Los Jabones hechos a base de aceites de cocina reciclados son un producto importante puesto que no solo son excelentes para descurtir la ropa y quitar la grasa, sino que se hace un importante proceso para reutilizar estos artículos que, por lo general, van a dar a los desagües y posteriormente, a los ríos.

La Cámara de Comercio del Huila hace extensiva la invitación a cada uno de los municipios que conforman la zona sur del departamento, para que apoyen estos emprendimientos de mujeres laboyanas, quienes con su esfuerzo y empeño han salido adelante, expresó Clara Triviño, directora seccional Pitalito Cámara de Comercio del Huila.

Destacado:

Pie de foto: Mónica Blandón Duque, empresaria.


Compartir en