Con el propósito de brindar un gesto de solidaridad y apoyo a más de 15. 000 mil personas afectadas por el flagelo de la violencia, se ha puesto en marcha la Donatón «Unidos por la vida y la paz».
Temor
Los municipios de la Costa Pacífica nariñense se han visto profundamente sacudidos por una implacable oleada de violencia, la cual ha desencadenado desplazamientos masivos y un panorama de temor constante.
En especial, las comunidades del Triángulo del Telembí han sido testigos cercanos de los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley, sintiendo el peso de la guerra en su día a día y obligándose a abandonar sus territorios.
Mediante esta iniciativa, se busca proporcionar ayuda y asistencia humanitaria, principalmente con la entrega de alimentos básicos, a los miles de afectados por los estragos de la guerra y la violencia.
Compromiso
La gestora social departamental Ingrid Cortes, ha venido liderado de manera comprometidas estas estrategias que serán de gran alivio para la población afectada por el conflicto armado, subsanando algunas necesidades básicas.
Mencionó. “son 11 municipios de la costa nariñense los que viven esta cruda realidad, territorios que necesitan asistencia permanente para solventar sus necesidades básicas y mejorar sus condiciones de vida”, argumentó Cortés.
Estas contribuciones serán fundamentales para llevar alimentos a las regiones donde personas se encuentran confinadas en sitios de albergue, incapaces de movilizarse debido a los enfrentamientos que persisten en la zona.




