Según el relato de la dueña del taller, Elizabeth Polaina, llevan ya más de 7 años confeccionando y distribuyendo la ropa en diferentes sectores del Meta, pero luego de la pandemia y el incremento de la economía en el país, su trabajo se ha puesto en riesgo de cierre, ya que no le estaría alcanzando el dinero para pagarle debidamente a sus trabajadoras.
La mujer con tristeza en su voz, relató que el taller ha servido como escuela para muchas mujeres trabajadoras en confección, puesto que recibía madres que no tenían conocimiento alguno sobre la costura y les daba el espacio para que pudieran aprender.
Polaina sostuvo que, sería una pérdida grande para el desarrollo de todas las madres de hogar que un día trabajaron o planeaban hacerlo en el lugar.
Familias
Las mujeres que actualmente laboran en su mayoría son madres con hijos discapacitados, debido a que la emprendedora principal Elizabeth también tiene una hija pequeña con discapacidad y de conocimiento propio, sabe lo difícil que es salir adelante cuando se gana un suelo mínimo sumado a las exigencias médicas que deben cumplir con lo pequeños que generan un alto costo en los hogares.
Las trabajadoras se manifestaron preocupadas con el posible cierre del taller, ya que aseguraron ese trabajo les daría el tiempo, el dinero, y los permisos necesarios en caso de necesitarlo frente a cualquier incidencia con sus hijos.
“Un trabajo como este no lo vamos a encontrar en ninguna parte, la señora Elizabeth no solo es buena jefe, sino que es buena mamá y comprende nuestras necesidades, nos ayuda cuando necesitamos, todas tenemos un buen ambiente laboral, si trabajáramos para otra empresa por pedir permisos nos sacarían, pero aquí no porque ella entiende la necesidad aparte que nos paga conforme a lo que trabajamos, es justa, es una amiga, una profesora también, ya que a varias de nosotras nos ha formado”, manifestó Rosa una de sus trabajadoras.
Petición de Ayuda
Las trabajadoras piden a los comerciantes de ropa del Meta se acerquen al taller, vean sus trabajos que van desde ropa casual para mujeres, hombres, niños y niñas, donde aseguran calidad en sus trabajos, además de que están abiertas a sugerencias e ideas, innovación ya que aseguraron no piden dinero piden la oportunidad de trabajar y seguir ayudando a mujeres madres de hogar a que continúen sus sueños.




