La Empresa de Obras Sanitarias de Pasto, Empopasto, puso en marcha un novedoso proyecto de autogeneración energética mediante el cual buscan generar parte de la energía que consumen en la planta de tratamiento de agua del Centenario.
De esta manera, se disminuirá el costo y reducirá significativamente el impacto ambiental, haciendo uso de energías limpias que prioricen el cuidado de los ecosistemas, uno de los objetivos de quienes lideran el proyecto.
El director de Obra, Gerardo Cuenca, sobre el desarrollo de la estrategia mencionó que “estamos en la fase final de las obras civiles y estamos ejecutando toda la parte eléctrica y de comunicaciones y poner en funcionamiento la turbina”.
Con el desarrollo de las iniciativas, Empopasto logra avanzar en la eficiencia y sostenibilidad siendo una empresa comprometida con la causa ambiental y cumpliendo con los proyectos priorizados en la comunidad.
Por su parte, el director de Producción, Cristian Tabares, también explicó que “en Centenario estamos consumiendo alrededor de 50 mil kilovatios, entonces con esta estrategia vamos a generar 30 mil de los 50 mil que consumimos”.
Esto tendrá un ahorro de alrededor del 65% aproximadamente lo que garantiza el adecuado funcionamiento y suministro de agua, haciendo uso de energías limpias que beneficiarán ampliamente a la entidad.
Finalmente, los funcionarios mencionaron que este proyecto es piloto en el componente ambiental, de tal manera que se concientiza sobre el uso de energías nuevas a partir de la implementacion de nuevos recursos.



