Empleo: consejos para tener en cuenta en una entrevista laboral

Una entrevista de trabajo no es solo un espacio para obtener un trabajo, sino una oportunidad para crear conexiones valiosas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si está pensando en un empleo, prepararse para una entrevista laboral puede ser uno de los momentos más desafiantes al iniciar o continuar una carrera profesional. Es completamente normal sentirse nervioso, ya que se trata de un espacio en el que se espera compartir lo mejor de uno mismo, mostrando experiencias, habilidades y áreas de mejora. Sin embargo, este nerviosismo puede convertirse en un obstáculo que impida a los candidatos mostrar su verdadero potencial.

Por tal motivo, Marcela Eraso, gerente de Recursos Humanos en Unilever y líder de Métele Pedal a tu Futuro (programa con el que la compañía ha acelerado oportunidades de empleabilidad y emprendimiento para más de 200 jóvenes en Colombia) compartió cinco consejos esenciales para preparar una entrevista de trabajo con confianza.

Puedes leer: Café: entregan más de 55 millones de plántulas a caficultores

Por un lado construya su marca personal y prepara la entrevista. Conocerse a si mismo es el primer paso para proyectar una imagen auténtica y segura. Si no está seguro por dónde comenzar, haga preguntas clave: ¿Quién es? ¿Qué le apasiona? ¿Cuáles son las metas? ¿Qué le hace diferente? Reflexionar sobre estas cuestiones permitirá expresar la historia de manera clara y confiada, y ayudará a diferenciarte de otros candidatos.

Conocer de la compañía donde está aplicando y los requerimientos del cargo, retoma ejemplos donde aplico sus conocimientos y habilidades previamente.

Empleo y consejos

Además, la honestidad es fundamental. Evite exagerar habilidades o crear una imagen que no refleje el verdadero yo. Ser auténtico no solo demuestra tus valores e integridad, sino que también genera confianza con quienes le rodean. Recuerde que lo más valioso es mostrarse tal como es.

También haga énfasis en aquellos momentos recientes en los que has aprendido algo nuevo. En la actualidad, donde el cambio es constante, la capacidad para adaptarse y aprender rápidamente es una habilidad muy valorada. Compartir ejemplos de agilidad para aprender demuestra que es capaz de crecer y adaptarte a nuevos entornos.

Además, no tenga miedo de hablar de sus fallas. Reconocer los errores que ha cometido y explicar lo que ha aprendido de ellos muestra que es capaz de crecer y mejorar constantemente. Esta actitud refleja madurez profesional, capacidad de arriesgarse y proyecta un enfoque positivo hacia la superación personal. Y demostrar interés genuino por la empresa y su cultura no solo refleja tu entusiasmo por el puesto, sino también tu disposición para integrarte al equipo y contribuir de manera significativa. La curiosidad es una señal de que estás comprometido con el proceso y con el futuro en la organización.

Finalmente, dijo Eraso, una entrevista de trabajo no es solo un espacio para obtener un trabajo, sino una oportunidad para crear conexiones valiosas. Estos consejos ya han demostrado su efectividad en los jóvenes del programa Métele Pedal a tu Futuro, logrando que el 65% se haya vinculado exitosamente a oportunidades laborales o de emprendimiento. La iniciativa, liderada por Unilever ha llegado a ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla, equipando a los jóvenes con las habilidades necesarias para destacar y desenvolverse con seguridad en un entorno empresarial cada vez más competitivo.


Compartir en