Lanzan programa para personas con capacidades diversas en materia de empleo

Busca dar oportunidades de crecimiento, permitiéndoles alcanzar sus sueños de estudiar, tener casa propia, entre otros
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si está preocupado por la situación del empleo en Colombia, la Fundación Best Buddies, Homecenter y Constructor, informaron sobre su compromiso con la inclusión laboral a través del programa “Manos Capacitadas”, una iniciativa que busca integrar a personas con capacidades diversas en el ámbito laboral.

Además, en colaboración con otras empresas aliadas como Juan Valdez y El Corral, se ha abierto una mesa de conversaciones con el objetivo de generar más oportunidades de empleo para esta población.

Puedes leer: Prueba de combustible sostenible de aviación será iniciada por Ecopetrol

Particularmente, con este programa la compañía busca no solo incrementar progresivamente el número de empleados bajo este programa, sino darles oportunidades de crecimiento a los que ya hacen parte, permitiéndoles alcanzar sus sueños de estudiar, tener casa propia, entre otros.

Paola Hernández, gerente de Sostenibilidad de Homecenter y Constructor, aseveró que “nuestro programa ‘Manos Capacitadas’ nos llena de orgullo porque nos permite brindar oportunidades de empleo digno para contribuir con la sociedad en temas de inclusión social y laboral brindando a más personas oportunidades en empresas como la nuestra. En Homecenter y Constructor, estamos convencidos de que la inclusión es clave para construir un entorno laboral más justo y solidario”.

Programa de empleo

También destacaron que este programa, que promueve un modelo de inclusión laboral a la medida y sostenible en el tiempo, ha sido un referente en la generación de oportunidades de vida inclusiva para personas con capacidades diversas, principalmente de estratos 2 y 3.

Con el apoyo de Best Buddies, se realiza el proceso de selección, se sensibiliza a los equipos de trabajo, se ofrece acompañamiento y se miden los resultados. Actualmente, este impacto ha logrado llegar a tiendas y centros de distribución a nivel nacional, realizando diferentes funciones en la operación de cara al cliente o en temas logísticos.

Puedes leer: En Colombia, Fundación Grupo Social adquiere 51% del Banco W

Agregó que “en promedio nuestras personas involucradas en este plan carrera, llevan entre 9 a 15 años vinculados en nuestra compañía, teniendo la oportunidad de cambiar sus vidas, suplir sus necesidades básicas, tener independencia, un trabajo estable y oportunidades de tener un plan carrera, a través de ascenso a nuevos roles, con más de 16 casos, en los que su nuevo rol ha representado más responsabilidad y seguir aspirando a nuevas oportunidades”.

La firmas continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias de las personas con capacidades diversas, bajo la convicción de construir sueños y proyectos de hogar para todos los colombianos basados en la diversidad, equidad e inclusión.


Compartir en

Te Puede Interesar