El Fondo Mujer Libre y Productiva (FMLP) informó que con apoyo del Programa Oportunidades sin Fronteras de Usaid y la Fundación Colombia Incluyente, ha lanzado el programa “Mujeres: equidad y empleo”.
Dicho proyecto tiene como objetivo implementar políticas públicas de inclusión laboral y mentorías de empleabilidad con enfoque de género, para promover la autonomía económica de las mujeres en el país.
Puedes leer: Asados: lanzan salsa con sabor a cerveza para la parrillada
Puntualmente, estará vigente hasta el 17 de septiembre de 2025 y está diseñado para derribar las barreras que enfrentan las mujeres en su acceso al mercado laboral formal, ofreciendo oportunidades laborales y acompañamiento integral a miles de mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Meta de empleo
Igualmente, tiene como meta lograr la inserción de al menos 2.300 mujeres en empleos formales, enfocándose en mujeres cabezas de hogar, cuidadoras, migrantes, étnicas y diversas, quienes residen en municipios como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, entre otros.
Hay que tener en cuenta que el enfoque permitirá que las beneficiarias accedan a oportunidades de empleo digno en industrias que están comprometidas con la equidad de género.
Puedes leer: Bolsillo: precios de hortalizas, tubérculos y huevos bajan
En términos de impacto, el programa aspira a inscribir formalmente a 6.000 mujeres y proporcionar orientación socio-ocupacional a 4.000 mujeres, fortaleciendo sus competencias laborales y habilidades para procesos de selección y entrevistas.
Se espera que 2.800 de ellas culminen exitosamente la fase de formación en competencias, preparándose para ingresar al mercado laboral con las capacidades requeridas por los empleadores. El programa también busca involucrar al sector privado, sensibilizando a 50 empresas en temas de inclusión laboral y equidad de género, promoviendo la adopción de prácticas justas en sus procesos de selección y contratación.



